Fusarium mycotoxins in Chilean maize (Zea mays), 1995 -1996 crop | Micotoxinas de Fusarium spp en maiz (Zea mays) cultivado en Chile, cosecha 1995 - 1996
1998
Vega_H,_Mario | Saelzer_F,_Roberto | Herlitz_B,_Erika | Rios_G,_Gisela | Bastias_T,_Corina (Concepcion Univ., (Chile). Fac. de Farmacia) | Olavarria_M,_Jose | Madariaga_B,_Ricardo | Rebufel_A,_Patricia
Español; castellano. En Chile. por las caracteristicas climaticas de las regiones en las que se cultiva maiz, se cita frecuentemente a la Fusariosis como una de las principales alteraciones de cereales. Es por esta razon que se sospecha de la contaminacion con micotoxinas producidas por este hongo entre las que se incluyen: Tricotecenos, Zearalenona y Fumonisinas. Con el fin de obtener un diagnostico de incidencia de contaminacion con micotoxinas, durante la temporada agricola 1995-1996, se tomaron en forma aleatoria 200 muestras de maiz cosechado en las regiones productoras. Estas muestras se sometieron a un analisis fisico, micologico y mcotoxicologico. De acuerdo al estudio micologico se seleccionaron para el analisis de micotoxinas, aquellas muestras con una contaminacion de Fusarium spp3 a 20% y/o Penicillium spp3 a 50%. Sesenta y ocho muestras (34%) cumplieron este criterio, las que resultaron negativas para Tricotecenos y Zearalenona. Treinta de estas, se seleccionaron solo en base al criterio de Fusarium spp3 a 20% para el analisis de Fumonisina B: el 26% de ellas resulto positiva, con un nivel de contaminacion entre 0,3 y 37 ppm (mg/kg)
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Instituto de Investigaciones Agropecuarias