The role of strategic alliances in the internationalization of family companies. Applied to three Spanish DO [Designation of Origin] wines in the wine sector | El papel de las alianzas estratégicas en la internacionalización de la empresa familiar: una aplicación al sector vitivinícola de tres Denominaciones de Origen españolas
2007
Fuentes Lombardo, G.,Universidad de Jaén (España) | Fernández Ortiz, R.
Español; castellano. Atendiendo a los distintos modos de entrada de una empresa en un mercado extranjero, el uso o no de alianzas estratégicas se podría ver condicionado por su carácter familiar. En el caso concreto de las empresas familiares, dichas alianzas podrían presentar una serie de ventajas e inconvenientes derivadas de su peculiar carácter, resultado del solapamiento de dos sistemas distintos (familia y empresa). En este trabajo mostramos los resultados de un reciente estudio empírico cualitativo, en el que se han realizado 32 entrevistas en profundidad a miembros del consejo de administración y directivos de empresas del sector vitivinícola de las Denominaciones de Origen de Jerez-Xérès-Sherry, Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda y Vinagre de Jerez; Denominación de Origen Montilla-Moriles y Denominación de Origen Calificada de La Rioja. Las principales aportaciones de este estudio muestran los motivos que llevan a las empresas a realizar o no alianzas estratégicas en su proceso de internacionalización, así como los factores que favorecen o dificultan la selección de este modo de entrada al extranjero, con especial referencia al caso particular de la empresa familiar.
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria