Distribution, fractionation and mobility assessment of heavy metals in a spiked soil using a multi-species soil system | Valoración de la distribución, fraccionamiento y movilidad de metales pesados en un suelo fortificado utilizando un sistema multiespecie terrestre
2009
Carbonell, G. | Bravo, J.C. | López Mancisidor, P. | Pro, J. | Fernández Torija, C. | Tarazona, J.V., Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, Madrid (España). Dept. de Medio Ambiente
Español; castellano. En un suelo control fortificado con una mezcla de metales (Cd, Co, Cr, Cu, Mn, Ni, Pb, Zn), se ha estudiado la concentración, distribución y fraccionamiento de metales utilizando un microcosmos terrestre, Multi-Species-Soil-System (MSx3), que permite conocer el destino y los efectos de contaminantes sobre los organismos del suelo. Se fortificaron muestras de un suelo control con la mezcla de metales mencionada y se colocaron en la parte superior de las columnas de suelo, simulando el contenido de metales pesados que contiene una enmienda agraria, con residuos orgánicos (composts de residuos sólidos urbanos, lodos de depuradora), equivalente a 2, 5 y 10 veces la concentración basal de metales en el suelo control utilizado. Después de 21 días de exposición, se determinó la movilidad de los metales usando tres aproximaciones complementarias: la concentración de metales en los cuatro perfiles en que la columna de suelo fue dividida (I, II, III y IV), el fraccionamiento secuencial en el perfil superior del suelo y el porcentaje de metales que llega a los lixiviados. El perfil superior mostró, para la mayoría de los metales considerados, las concentraciones más altas, mientras que las concentraciones más elevadas de Cd, Mn y Co aparecieron en el perfil más profundo. En los lixiviados procedentes de las columnas tratadas con la mayor dosis de metales (10x) se detectaron Cd (24,67%)<; Co (3,65%)<; Mn (3,18%)<; Zn (0,55%)<; Cu (0,012%); sin embargo los valores Ni y Cr en estos mismos lixiviados fueron >0,001%. Valores<;0,1% se encontraron para Co en cualquiera de los lixiviados, tratados o control. La movilidad del Pb fue 0,004% y 0,008% para las dosis más baja y más alta respectivamente.
Mostrar más [+] Menos [-]Inglés. The concentration, distribution and fractionation of metals in a metal spiked soils were studied using a Multi-Species-Soil-System (MSx3), a terrestrial microcosms that allows a combined assessment of the chemical fate and effects on terrestrial organisms. Samples of a natural soil were spiked with a mixture of the metals Cd, Co, Cr, Cu, Mn, Ni, Pb and Zn and placed on the top of soil columns simulating the heavy metal concentration due to an agricultural organic amendment (manure, sewage sludge) equivalent to 2, 5 and 10 times the original background of soil metal concentration. After 21 days exposure, metal mobility was assessed using three complementary approaches: the metal concentrations at four depths in the soil profiles (I, II, III and IV), the metal fractionation in the top soil and the percent metal detected in leachates. The upper soil profile had the highest metal concentration for the majority of the metals. For Cd, Mn and Co highest concentrations were in the bottom profile. Maximum metal mobility in leachates was for Cd (24.67%)<; Co (3.65%)<; Mn (3.18%)<; Zn (0.55%)<; and Cu (0.012%). Nickel and Cr percentages were >0.001%. Cobalt, in all leachates, control and treated, was<;0.1%. Lead mobility from soil to water was 0.004% and 0.008% for the lowest and highest treatments, respectively.
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria