Evaporative demand and water requirements of the principal crops of the Guadalentín valley (SE Spain) in drought periods | Demanda evaporativa y necesidades hídricas de los principales cultivos del valle del Guadalentín (SE España) en períodos de sequía
2010
Sánchez Toribio, M.I., Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Murcia (España). Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura | García Marín, R., Universidad de Murcia (España). Facultad de Letras | Conesa García, C., Universidad de Murcia (España). Facultad de Letras | López Bermúdez, F., Universidad de Murcia (España). Facultad de Letras
Español; castellano. La carencia pluviométrica e hídrica que sufre la Región de Murcia, sobre todo en zonas como el Valle del Guadalentín, se halla agravada por una mayor demanda evaporativa durante periodos de sequía. El objetivo del presente trabajo fue determinar, en estos episodios secos, y en función de su superficie, el incremento de la demanda hídrica de los cultivos leñosos y herbáceos predominantes en el Valle del Guadalentín, zona agrícola de excelentes condiciones térmicas para cultivos de alto rendimiento, y por tanto de gran importancia socioeconómica en la Región de Murcia. En primer lugar se definen, mediante el índice estandarizado de sequía pluviométrica (IESP), las rachas secas de las tres últimas décadas. Una vez delimitadas dichas secuencias en el tiempo y el espacio, se aplican los modelos ETo, ETo Penman-Monteith (modelos ASCE y FAO para gramíneas), ETh de Hargreaves Samani, ETr (ASCE para alfalfa) y ETr (Radiación FAO) para evaluar las necesidades hídricas asociadas a la evapotranspiración, según cultivos y áreas. Las necesidades hídricas de cada tipo de cultivo son estimadas a partir de los coeficientes de cultivo (Kc) mensuales y las demandas evaporativas medias mensuales obtenidas por el método de mejor ajuste. El aumento de la demanda evaporativa reflejó los aumentos en el déficit hídrico que sucedieron en los años de mayor sequía, tanto en verano como en invierno (1,23 hm cúbico por año). La sequía fue también responsable de la reducción en el área dedicada al cultivo de hortícolas, por el elevado consumo de agua y los costes adicionales, lo que agrava la situación socioeconómica y el desempleo en la zona.
Mostrar más [+] Menos [-]Inglés. The drought periods that affect the province of Murcia, especially the Guadalentín Valley, are aggravated by an increase in evaporative demand. The aim of the present study was to characterize the increased water demand of woody and herbaceous crops during drought periods in the Guadalentín Valley, an agricultural zone with an excellent climate for specialty crops, which is of great economic importance for Murcia. After defining the drought periods of the last three decades in time and space by means of the standard index of rainfall drought (IESP), several methods were used to determine the reference evapotranspiration (ETo): the Penman-Monteith model (ASCE and FAO models for grass), the Hargreaves method (ETo-ASCE for alfalfa), and ETo using the FAO Radiation method. Finally, the crop water requirements for each to crop type and area of cultivation were estimated using monthly crop coefficients (Kc) and the mean monthly evaporative demand values were obtained by the best fitting method. The increase in the evaporative demand reflected the increased water deficits that occur in the drought years, both in summer and winter (1.23 cubic hm/year). Drought periods are also responsible for reducing the areas dedicated to horticultural crops, because of their high water demands and the additional costs involved, resulting an aggravated socioeconomic position and increased unemployment.
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria