Contribucion al manejo agricola para la produccion comercial de la cana santa (Cybopogon Citratus D.C Stapf) en Cuba
2002
Soto-Ortiz, R.A. (Autora), Universidad Agraria de la Habana (UNAH) | Cruz-La Paz, O. (Tutor), Universidad Agraria de la Habana
Español; castellano. Durante el período comprendido entre 1990 y 1994, en la Estación Experimental de Aceites Esenciales de la Empresa de Jabonería y Perfumería Suchel, se desarrollaron siete experimentos de campo para estudiar el efecto de diferentes densidades de plantación, de la fertilización nitrogenada y fosfórica, diferentes límites productivos de humedad del suelo, altura de corte y frecuencia de las cosechas en caña santa (Cymbopogon citratus Stapf). En todos los experimentos de campo se determinó la altura de las plantas, rendimiento de masa vegetal fresca y el contenido y calidad del aceite esencial, así como otras variables, según el aspecto estudiado en cada una de las investigaciones. Se hizo el análisis económico de la producción de la masa verde a través de un flujo de caja.Los resultados demostraron que bajo condiciones de riego y fertilización, tuvieron un mejor efecto las densidades de plantación de 22 222 y 37 037 plantas.ha-1, las cosechas realizadas cada tres meses y la altura de corte a 10 cm. de la superficie del suelo. Con fondo de 50 kg.ha-1 al año de P2O5 y K2O, la caña santa no respondió a la aplicación de fertilizantes nitrogenados en la fase de fomento, pero en la de explotación niveles por encima de los 100 kg.ha-1 al año incrementaron los rendimientos por superficie de masa vegetal y aceite esencial. Con un fondo de 100 kg.ha-1 al año de N y 50 kg.ha-1 al año de K2O, la caña santa no tuvo respuesta a la aplicación de fosforo. El mantenimiento de un limite productivo de humedad del suelo del 75 % de la capacidad de campo resultó apropiado para lograr altos rendimientos en masa vegetal con adecuados contenidos de aceite esencial de buena calidad. La aplicación de los resultados obtenidos permite la producción comercial y rentable de la caña santa en condiciones edafoclimáticas semejantes.
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas