Efecto de la aplicacion de estiercol vacuno y hongos micorrizogenos arbusculares en pasto;guinea ( Panicum maximum, cv Likoni) cultivado en suelo Ferralitico Rojo Lixiviado
2006
Calderon-Valdes, M.C. (Autora), Instituto Nacional de Ciencias Agricolas (INCA) | González Canizares, P.J. (Tutor, Investigador agregado), Instituto Nacional de Ciencias Agricolas (INCA)
Español; castellano. Durante el período de 2001- 2005 se llevaron a cabo 3 experimentos de campo con;el objetivo de establecer un sistema de fertilización para el pasto guinea (Panicum;maximum cv, Likoni) basado en las aplicaciones combinadas de estiércol vacuno y la;inoculación de cepas efectivas de HMA. El trabajo experimental se desarrolló en la;sede del Instituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes, ubicado en Bauta,;provincia de La Habana, sobre un suelo Ferralítico Rojo Lixiviado típico. En el primer;experimento se estudiaron cinco tratamientos consistentes en aplicaciones de;estiércol vacuno a razón de 0, 10, 25, 40 y 55 t ha-1 distribuidos en un diseño de;bloque al azar con cuatro réplicas. En el segundo experimentos se evaluaron cuatro;tratamientos (testigo absoluto y la inoculación de las cepas de HMA Glomus sp,;Glomus mosseae y Glomus intrarradices en el pasto), distribuidos en un diseño;cuadrado latino. En el tercer experimento se evaluaron las aplicaciones combinadas;de estiércol vacuno y la cepa de HMA más eficiente de las evaluadas (Glomus sp).;Los resultados mostraron una alta respuesta del cultivo a las aplicaciones de;estiércol vacuno y a la combinación con la cepa de HMA Glomus sp. Las;aplicaciones de estiércol vacuno incrementaron los contenidos de N, P y K en la;biomasa aérea y los rendimientos de MS del pasto. La dosis de 40 t.ha-1 resultó la;más adecuada. Se encontraron estrechas relaciones entre los nutrientes;incorporados al suelo con el estiércol, los contenidos de nutrientes en la biomasa y;los rendimientos de MS del pasto. Las cepas evaluadas produjeron diferentes efectos;en las estructuras micorrízicas y en el crecimiento, estado nutricional y los;rendimientos de la guinea. Los mayores porcentajes de colonización y densidad;visual, la mayor participación de la micorrización en la nutrición del cultivo y el mayor;índice de eficiencia, se obtuvieron con la cepa Glomus sp. La aplicación de 25 t.ha -;1de estiércol vacuno combinado con la inoculación de la cepa Glomus sp produjo;contenidos de nutrientes en la biomasa aérea y rendimientos de MS similares a los;alcanzados con la dosis de 40 t. ha-1 de estiércol. La aplicación combinada de;estiércol con la inoculación de la cepa de HMA Glomus sp redujo en 65.35 pesos. ha-;1 los costos de la fertilización y en 3.03 pesos. ha--1 el costo de la tonelada de masa;seca del pasto.
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas