Respuesta del tomate (Solanum lycopersicum L.) bajo estres salino a;la inoculacion con hongos micorrízicos arbusculares adaptados a esta condicion
2010
Medina-Garcia, L.R. (Autora), Instituto Nacional de Ciencias Agricolas (INCA) | Rodriguez-Yong, Y. (Tutora, investigadora auxiliar), Instituto Nacional de Ciencias Agricolas (INCA)
Español; castellano. Con el objetivo de determinar la efectividad de cepas de HMA, nativas de suelos;con altos contenidos de sales, sobre el comportamiento de plantas de tomate en;condiciones de estrés salino, se desarrolló la presente investigación en la zona de;Las Caobas en la provincia de Holguín y en las áreas experimentales del Instituto;Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), en San José de las Lajas, La Habana. En;un primer experimento se aislaron, caracterizaron y multiplicaron cepas de HMA;nativas de la zona afectada por altos contenidos de sales en la provincia de;Holguín. En un segundo ensayo, empleando el tomate (Solanum lycopersicon L.);como planta indicadora, se evaluó la efectividad del conglomerado aislado de las;cepas en estudio sobre algunos indicadores fisiológicos y bioquímicos, en plantas;de tomate sometidas a estrés salino y se caracterizó la respuesta nutricional del;cultivo a la inoculación con estas cepas. Los tratamientos se distribuyeron en un;diseño completamente aleatorizado con arreglo bifactorial (3 x 3), donde los;factores estudiados fueron las cepas de HMA y los niveles de salinidad. Como;material fúngico se empleó un conglomerado de las 28 cepas nativas obtenidas al;reproducir las especies encontradas en el suelo afectado por altos contenidos de;sales, un inóculo certificado a base de cepas de Glomus hoi- like proveniente del;cepario del Laboratorio de Micorrizas del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas,;y la composición de cepas nativas que existían en el sustrato de origen. Los;tratamientos salinos fueron impuestos a partir de diferentes concentraciones de;NaCl en el agua del riego: 0, 50 y 100 mM. Los resultados mostraron que los;suelos estudiados, con altos contenidos de sales, presentaban una alta diversidad;de hongos micorrízicos arbusculares, encontrándose en ellos 28 morfotipos de;HMA, muchos de los cuales pueden considerarse como potenciales especies;nuevas. Bajo condiciones de estrés salino, el conglomerado compuesto por las;especies aisladas, fue efectivo en la colonización de las raíces de tomate;incrementando la producción de biomasa, así como provocando cambios positivos;a nivel celular en la inducción de sistemas antioxidantes e incrementando la;eficiencia en la absorción de nutrientes por el cultivo.
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas