Uso de agua residual y contenido de materia orgánica y biomasa microbiana en suelos de la llanura de Coro, Venezuela
2009
Ramón Zamora, Frank(Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Estación experimental Falcón) | Rodríguez Guevara, Nectalí José(Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM) Complejo Docente el Hatillo Departamento de Producción y Desarrollo Agrícola) | Torres Rodríguez, Duilio Gilberto(Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) Unidad de Investigación en Suelos y Nutrición Mineral de Plantas (UISNMP) Departamento de Química y Suelos) | Yendis Colina, Héctor José(Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM) Complejo Docente el Hatillo Departamento de Producción y Desarrollo Agrícola)
Inglés. The wastewater is an important resource that can be used for irrigation in the semiarid regions. The objective of this study was to determine the effect of the use of treated wastewater on the biological proprieties of the soil at Falcon state, Venezuela. The wastewater was previously analyzed at five points during the treatment process to assure its quality for irrigation. The study was carried out at three agricultural production units located at the Coro plain: a) under permanent irrigation of grass, b) intermittent irrigation of vegetable crops and c) in an area not previously irrigated with wastewater. Thirteen composite soil samples were taken and analyzed at the Agriculture National Research Institute (INIA), Ceniap, Maracay. Soil microbial biomass, organic matter and bacterial and fungi populations were determined. Results showed that under permanent irrigation, soil organic matter content increased up to 4.31% that was significantly (p<0.05) higher than the intermittent and the soil no previously irrigated with wastewater with 1.33 and 0.88%, respectively. The higher content of soil organic matter reflected a larger biological activity that was evident from the increase in microbial biomass and bacterial and fungi populations in the permanently wastewater irrigated soil.
Mostrar más [+] Menos [-]Español; castellano. El agua residual constituye un recurso importante que se puede utilizar para riego agrícola en las zonas semiáridas. El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de riego con aguas residuales tratadas sobre las propiedades biológicas del suelo en el estado Falcón, Venezuela. Se analizó la calidad del agua en cinco puntos durante el proceso de tratamiento. El estudio se llevó a cabo en tres unidades de producción ubicadas en la llanura de Coro en 2007: con riego permanente de pasto, riego intermitente de hortalizas, y área sin riego previo con agua residual. Se colectaron 13 muestras compuestas de suelo y se analizaron en el laboratorio del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), Ceniap, Maracay. En cada muestra se determinó el contenido de carbono orgánico y los siguientes parámetros biológicos: biomasa microbiana, materia orgánica y poblaciones de hongos y bacterias. Los resultados observados mostraron que el riego permanente incrementó el contenido de materia orgánica alcanzando 4.31%, el cual fue significativamente superior (p<0.05) a los tratamientos con riego intermitente y sin riego previo con agua residual con 1.33 y 0.88%, respectivamente. Estos incrementos se reflejaron en una mayor actividad biológica, lo cual se evidenció en el aumento de la biomasa microbiana y en las poblaciones de hongos y bacterias en el tratamiento con riego permanente.
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Scientific Electronic Library Online Mexico