DETERMINACION DE EDAD EN “BOQUICHICO” (Prochiodus nigricans AGASSIZ, TELEOSTEI: Characoidei) MEDIANTE LECTURA DE ESCLERITES EN ESCAMAS.
2016
MONTREUIL-FRIAS, Víctor Hugo | TELLO-MARTÍN, José Salvador
Español; castellano. En la determinación de la edad en peces tropicales, se viene confirmando que uno de los mejores métodos lo constituye la lectura de marcas periódicas que se forman en las estructuras óseas. Últimamente se esta analizando un nuevo método que representa un avance del conteo de anillos diarios en otolitos a la lectura de esclerites en las escamas. En la presente investigación se aplica la metodología propuesta por WERDER (1983) y otras recientes contribuciones. Se analizan 191 ejemplares de “boquichico”(Prochilodus nigricans AGASSIZ), peces iliófagos de importancia en el consumo, los que proceden de la cuenca del río Marañón. El rango de longitud es 8.0.32.0 cm. concentrándose la mayoría (64%) entre 15.0 y 21.0 cm. La cantidad de esclerites contabilizados oscila entre 56 y 140, hallándose una correlación directa entre la longitud del pez y el número de esclerites, lo mismo que entre la longitud del pez y la edad calculada. La determinación de la edad se ha logrado utilizando la ecuación T = n.2 + 14, la cual se detalla mas adelante en Métodos. La regresión entre la edad determinada y la longitud del pez da como resultado la ecuación V =36.3 + 7.6 x Fig. 5 En base a la presente investigación se confirma que la formación de un esclerite requiere de dos días y se concluye que el método empleado es efectivo, práctico, demanda menor inversión y debiera aplicarse a otras especies de consumo.
Mostrar más [+] Menos [-]Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana