Caracterización de la oferta, demanda y calidad del agua subterráneo para riego en El Plantel
2021
Morales Hernández, Karen Lissethe
Español; castellano. La presente investigación se desarrolló en la Unidad de Experimentación y Validación de Tecnologías El Plantel, perteneciente a la Universidad Nacional Agraria (UNA), ubicada en el kilómetro 30 carretera Tipitapa-Masaya, municipio de Masaya en suelos Udic Haplustolls y Lithic Ustorthents. Con el objetivo de documentar la oferta, demanda y calidad del agua subterránea para riego, fue necesario analizar una serie de datos climatológicos de 12 años, pruebas de infiltración de agua en el suelo, descripción de perfiles de suelo, así como la extracción de muestras de aguas de los pozos. Para determinar la oferta se utilizó el Balance Hídrico de Suelos (BHS), propuesto por Schosinsky, 2006. El cálculo de la demanda de agua extraída para riego permitió conocer los volúmenes requeridos de cada área cultivada. El análisis de las muestras de agua, permitió conocer la calidad de estas para riego. Los resultados del BHS indicaron que existen condiciones hidrofísicas que permiten garantizar la oferta de agua como aporte al almacenamiento de agua subterránea en el área de estudio. La demanda no excede al aporte de la oferta, cubriendo las necesidades de riego en las áreas cultivadas. Finalmente, la calidad del agua subterránea es apta para riego; cumpliendo con los rangos establecidos por las Normas Riverside y FAO.
Mostrar más [+] Menos [-]Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Centro Nacional de Información y Documentación Agropecuaria