[Patterns of the utilization of the vegetation of modulated plains by grazing bovines, 2. Dynamics of the pastural resources]
1988
Torres, R. (Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias, San Fernando, Apure (Venezuela). Estacion Experimental Apure) | Chacon, E. | Garcia, E. | Teran, M. | Perez, N.
Español; castellano. El estudio fue realizado en el Modulo Experimental de Mantecal, Estado Apure (7 35'L.N. y 69 10'L.O.), perteneciente al Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias, durante el ano Julio 1983 a Junio 1984, sobre sabanas hiperestacionales moduladas sometidas a pastoreo continuo (PC), con carga animal promedio de 0,65 y 0,61 UA/ha, respectivamente, en superficies de 200 ha cada uno, caracterizadas por cinco unidades de respuesta ecologica (URE). Se examinaron patrones y efectos de estos tratamientos sobre la cobertura de especies deseables y la oferta de materia seca deseable (MSD). La comparacion de medias mensuales de produccion de MSD revelaron diferencias a favor de PD durante los meses de Octubre y Noviembre (P0,01) y en Febrero y Marzo (P0,05) en la URE:D (Banco); los meses de Julio, Octubre, Mayo (P0,01) y Agosto (P0,05) en la URE:C (Bajio de Cubeta), y en la URE:E (Estero Inceptisol) durante los meses Noviembre, Enero, Marzo, Julio (P0,01), Febrero y Abril (P0,05). La produccion de MSD para el PC fue mayor en la URE:A (Bajio de Napa) durante los meses de Agosto (P0,01) y Septiembre (P0,05), pero menor en el mes de Diciembre (P0,01); similarmente, en la URE:B (Estero Vertisol), el PC supero al PD durante el mes de Septiembre (P0,01), ocurriendo lo contrario en el mes de Mayo (P0,01). La produccion promedio de MSD fue de 1078 vs 1158; 933 vs 927; 1362 vs 848; 2088 vs 1479 y 1994 vs 1152 Kg/ha para los tratamientos de PD y PC en la URE:A, B, C, D y E, respectivamente.
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas