Calidad del Agua en la Fuente de Abastecimiento, Pozo “UNAN – RURD”, del Recinto Universitario “Rubén Darío” en el mes de noviembre-2019
2019
Mena Aburto, Belia Aydalila | Romero López, Luis Manuel
El agua, es uno de los recursos esenciales para los seres vivos es voluble, limitado y escaso en los últimos años, no existen una conciencia globalizada sobre manejo de este recurso. Nicaragua es un país privilegiado desde el punto de vista hidrográfico, está divido en dos grandes vertientes; la del pacífico y del atlántico, el suministro aproximado es de 220 millones de metros cúbicos de las cuales la mayor parte es suministrada por fuentes subterráneas. Investigaciones realizadas por el Centro de Investigaciones de Recursos Acuáticos CIRA/ UNAN, han revelado que pesar de la cantidad del agua que posee el país; existen áreas de escasez hídrica debido a la distribución irregular. La desforestación, los fenómenos climatológicos del niño y la niña, las tormentas tropicales que cada vez son más intensas, provoca que los suelos se erosionen propiciando una alta contaminación del agua. Los controles de calidad del agua son de importantes, para el monitoreo, del agua que es consumida. La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN – RURD) ha realizado diversos estudios en las cuales se ha podido comparar la calidad de agua en distintas áreas de nuestro país. En este estudio se pretende evaluar la calidad del agua del “pozo UNAN-RURD”, comparando los parámetros, físico- químico- biológico del agua, “normas de calidad de agua para consumo humano (en adelante normas CAPRE) publicadas por la CAPRE 1993 donde indica en su título I artículo 3”, las cuales tienen como objetivos proteger la salud pública y por consiguiente, ajustar, eliminar o reducir al mínimo aquellos componentes o características del agua que puedan representar un riesgo para la salud de la comunidad e inconvenientes para la preservación de los sistemas de abastecimiento del agua (P3). Y las cuales Nicaragua es miembro del acuerdo al adscrito
Mostrar más [+] Menos [-]Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua