Utilización de macroalgas de agua dulce en el tratamiento de aguas residuales urbanas y como cosustrato en la biodigestión anaeróbica de purines de cerdo
2019
Astorga, Marcos | Cesano, Margarita | Bartucci, Sandra Lorena | Otaño, Sandra | Camacho, Alberto | Gatti, Marcela Noemi
Durante la última década, la densidad poblacional en la región norte de la Patagonia ha ido en aumento. Debido a esto y a la inadecuada gestión ambiental, se observa contaminación en fuentes de agua dulce, que se manifiesta por el crecimiento de macrófitas acuáticas, incluidas las macroalgas. Paralelamente, el desarrollo de la producción porcina tiene como consecuencia la generación de purines de cerdo que, en general, no son debidamente tratados y provocan un efecto nocivo para el ambiente. En vías de mitigar el impacto antrópico sobre los recursos naturales de la zona y abordar ambas problemáticas, se evaluó el uso de macroalgas para dos casos: el tratamiento primario y secundario de efluentes urbanos, y como cosustrato en la digestión anaerobia de purines de cerdo. Los resultados mostraron la gran capacidad de la macroalga para cumplir con los dos objetivos propuestos. La metodología utilizada resulta por lo tanto una alternativa viable para el ciclado y valorización de contaminantes presentes en aguas residuales y purines de cerdo.
Mostrar más [+] Menos [-]Área Investigación y Desarrollo Tecn. Agricultura Familiar - Región Patagonia
Mostrar más [+] Menos [-]Fil: Astorga, Marcos. Universidad Tecnologia Nacional. Facultad Regional del Neuquén; Argentina
Mostrar más [+] Menos [-]Fil: Cesano, Margarita. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires, Argentina. Centro de Investigaciones en Toxicología Ambiental y Agrobiotecnología del Comahue (CITAAC); Argentina
Mostrar más [+] Menos [-]Fil: Bartucci, Sandra Lorena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Área Investigación y Desarrollo Tecnológico Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina
Mostrar más [+] Menos [-]Fil: Otaño, Sandra. Universidad Nacional de Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina
Mostrar más [+] Menos [-]Fil: Camacho, Alberto. Universidad Tecnologia Nacional. Facultad Regional del Neuquén; Argentina. Universidad Nacional de Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina
Mostrar más [+] Menos [-]Fil: Gatti, Marcela Noemi. Centro de Investigaciones en Toxicología Ambiental y Agrobiotecnología del Comahue (CITAAC); Argentina. Universidad Nacional de Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria