Modelado matemático de la remoción de microcystis aeruginosa y microcistina empleando agua oxigenada
2021
Juárez, Ivan | Aranda, Osvaldo | Goñi, Sandro Mauricio | Lombardo, Tomás | Blanco, Guillermo Armando C. | Giannuzzi, Leda
Blooms of the cyanobacterium Microcystis aeruginosa are common in many eutrophic freshwater bodies and pose a serious threat to water quality, potentially giving rise to high turbidity, food web alterations, increased production of toxic microcystin (MCs) and odorous compounds. For its removal, different doses of hydrogen peroxide (H2O2- 50-150 mg.L-1) were used to a culture of M. aeruginosa and the degradation of chlorophyll-a (Clo-a) and the loss of cell viability were evaluated using different mathematical models The degradation of Clo-a was satisfactorily evaluated by first order kinetics. The Weibull model allowed predicting the exposure time to achieve a 99.9% reduction in viable cells. H2O2 was effective in reducing the viability of M. aeruginosa, degrading Clo-a and MCs in culture medium. The polynomial model allowed calculating the number of viable cells from the determination of Clo-a.
Mostrar más [+] Menos [-]Fil: Juárez, Ivan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Mostrar más [+] Menos [-]Fil: Aranda, Osvaldo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Mostrar más [+] Menos [-]Fil: Goñi, Sandro Mauricio. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
Mostrar más [+] Menos [-]Fil: Lombardo, Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; Argentina
Mostrar más [+] Menos [-]Fil: Blanco, Guillermo Armando C.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; Argentina
Mostrar más [+] Menos [-]Fil: Giannuzzi, Leda. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
Mostrar más [+] Menos [-]XXXVII Congreso Interamericano Virtual De Ingeniería Sanitaria y Ambiental
Mostrar más [+] Menos [-]Buenos Aires
Mostrar más [+] Menos [-]Argentina
Mostrar más [+] Menos [-]Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas