Integrated Management of Water and Soil: Sustainability and Regeneration of Oil Palm in Colombia | Manejo integrado del agua y el suelo: sostenibilidad y regeneración de la palma de aceite en Colombia
2022
Arias A., Nolver A.
Español; castellano. Uno de los retos que enfrenta la agroindustria de la palma de aceite a nivel mundial es lograr una progresiva reducción de la asociación que se tiene entre esta agroindustria y algunas prácticas que se catalogan como insostenibles, tales como la incorporación de áreas selváticas, la reducción de la biodiversidad, la afectación del balance hidrológico y el deterioro continuo de los suelos. Para el caso colombiano desvirtuar la imagen negativa que se podría tener frente al cultivo de palma de aceite empieza por la documentación de los procesos históricos que muestran el cambio en el uso de la tierra, el establecimiento de acuerdos de cero deforestación para nuevos desarrollos, la generación de una política denominada Aceite de Palma Sostenible de Colombia, la puesta en marcha de los 10 principios del Aceite de Palma Sostenible de Colombia que involucran toda la cadena del aceite de palma y la generación y validación de investigaciones relativas a prácticas de manejo del suelo, del agua y, en general, prácticas agronómicas que le apuntan a la sostenibilidad del cultivo y a la regeneración de los suelos establecidos con palma de aceite.
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite