Estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático en sistemas de producción agrícola: un enfoque desde la agricultura protegida y técnicas de biotecnología para el manejo del cultivo
2023
Villagrán Munar, Edwin Andrés | Gómez Arias, Linda Yhiset | Gómez Latorre, Douglas Andrés | Rodríguez Giraldo, Yeni | Chacón Garzón, Iván Edilberto | Numa Vergel, Stephanie Johana | Velásquez Ayala, Fabián Andrés | Espitia González, John Javier | Salinas Velandia, Diego Alejandro | Galindo Pacheco, Julio Ricardo | Santos Díaz, Adriana Marcela | Valbuena Aguilar, Sandra Patricia | Miranda Salas, Tatiana Camila | Toro Tobón, Gabriela | Pachón Venegas, Carolina | Torres Cuesta, Daniel Ricardo | Estrada Bonilla, German Andrés | Álvarez Flórez, Fagua | Aguirre Franco, Valerin Alison | Garcerá Riaño, Juan Sebastián | Mendoza Labrador, Jonathan Alberto | Criollo Campos, Paola Jimena | Pardo Díaz, Sergio | Rojas Tapias, Daniel Fernando | Moreno Galván, Andrés Eduardo | Camelo Rusinque, Mauricio | Molano Chávez, Lady Rocío | Bonilla Buitrago, Ruth Rebeca
Este libro aborda algunos conceptos técnicos sobre estrategias productivas existentes para mejorar la adaptación y mitigación al cambio climático en cultivos de interés y que pueden ser aplicadas en cultivos establecidos en el trópico alto colombiano. Primero, se presentan algunas generalidades de la relación entre agricultura y cambio climático, destacando los desafíos y las oportunidades que enfrenta el sector agrícola en este contexto. Luego, se profundiza en las características y los usos de los invernaderos en Colombia, así como su importancia y aplicaciones en la producción agrícola, y se establecen criterios para la selección y el diseño de invernaderos, que permiten maximizar su eficiencia, adaptabilidad y funcionalidad a las condiciones climáticas del trópico alto. Asimismo, se brinda información esencial sobre sistemas de climatización activa y pasiva, destacando su relevancia y eficiencia en el control y la gestión microclimática en el interior de los invernaderos. Además, se muestran resultados de un modelo de producción de agricultura vertical que se plantea como una alternativa innovadora para optimizar e intensificar la producción hortícola. De otro lado, se mencionan algunos conceptos de interés para el uso de invernaderos en prácticas como el endurecimiento de especies vegetales y la cría de insectos, resaltando su importancia en la producción agrícola sostenible. Por último, se dan a conocer técnicas biotecnológicas para enfrentar las condiciones de sequía, que ofrecen soluciones innovadoras y prometedoras para diferentes tipos de cultivos en áreas que pueden verse afectadas por la escasez de agua debido a los efectos adversos generados por el cambio climático.
Mostrar más [+] Menos [-]Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación - Minciencias
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Corporación colombiana de investigación agropecuaria