Análisis de alternativas de producción de semilla vegetativa de Arracacia xanthorrhiza Bancroft en Tolima, Colombia | Analysis of vegetative seed production alternatives of Arracacia xanthorrhiza Bancroft in Tolima, Colombia
2021
Atencio Solano, Liliana Margarita | Villamil Carvajal, Jorge Enrique | Garnica Montaña, Johanna Paola | Martinez Reina, Antonio Maria
La propagación de material vegetal en el cultivo de arracacha se realiza comúnmente de forma vegetativa a través de semilla asexual, esta actividad ha permitido su multiplicación y conservación en el tiempo. El material vegetal disponible es de baja calidad, afectando el desarrollo y rendimiento potencial del cultivo y por ende los ingresos del productor. El objetivo de la in vestigación fue el de analizar comparativamente dos tecnologías de producción de semilla de arracacha: Tecnología local y tecno logía Agrosavia. La información para la tecnología local se obtuvo de encuestas aplicadas a los agricultores y la selección se hizo me diante la técnica de muestreo determinístico y para la tecnología Agrosavia a través de registro de datos y costos de producción en lotes de investigación a escala comercial. Se aplicaron estadísticas descriptivas y cálculo de los indicadores de retorno económico para las dos situaciones. Los resultados muestran que el uso de semilla de calidad permite obtener mayor producción de semillas (251.559 unidad ha-1) y raíces tuberosas (25.875 kg ha-1), siendo superior a la tecnología local en 14% y 28% respectivamente; de esta forma, el productor de arracacha adquiere mayor eficiencia económica al obtener menor costo unitario por kilo producido y mejor ingreso neto con una tasa de retorno marginal de 316,45. Los resultados alcanzados son de utilidad para agricultores, empresas y entidades que deseen producir semilla de calidad y apoyen el sistema pro ductivo de arracacha en Colombia.
Mostrar más [+] Menos [-]Arracacha-Arracacia xanthorrhiza - Arracacia xanthorrhiza Bancr.
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Corporación colombiana de investigación agropecuaria