Efecto de la vitamina E sobre la oxidación lipídica, capacidad de retención de agua y pH de la carne del ganado cebú y sus cruces suplementados en pastoreo
2011
Barrios Escudero, Randol Abel
Con el propósito de estudiar el efecto de la suplementación de Vitamina E sobre la oxidación lipídica, capacidad de retención de agua y pH de la carne del ganado Cebú y sus cruces suplementados en pastoreo, se realizó un ensayo en el IDIAP donde se utilizaron 18 animales machos castrados, en etapa de finalización con peso promedio de 912 libras. Los animales fueron separados al azar en tres grupos y suplementados por 40 días previos al sacrificio con una fuente de vitamina E (ROVIMIX®), a razón de T0= 0, T1= 1000 y T2= 2000 UI/animal/día. Se colectaron muestras del Longissimus dorsi (12ava-13ava costilla) y se dividieron en tres submuestras y se conservaron a 4ºC hasta ser analizadas al día 7, 14, 21 de maduración. Los datos fueron analizados a través de un DCA con arreglo de parcelas divididas, donde la parcela principal fue la dosis de vitamina E y las subparcelas los días de maduración. La oxidación lipídica medida a través del valor de peroxidación disminuyó significativamente al utilizar una dosis de 2000 UI/animal/día (P<0.05), no así entre el tratamiento con 1000 UI/animal/día con el testigo sin vitamina E, donde se observó que no hubo efecto estadísticamente significativo sobre la oxidación lipídica (7.78 y 8.02, respectivamente). Se observó que el tiempo de maduración afectó la oxidación lipídica, encontrándose que a los siete días se obtuvo el valor de peroxidación más bajo (5.02), mientras que a los 14 días de maduración, la oxidación lipídica registró un aumento y se mantuvo igual para el día 21. El pH de la carne fue similar con la dosis de vitamina E (P>0.05) registrando valores de 5.58, 5.56 y 5.60, para T1, T2 y T3 respectivamente. La capacidad de retención de agua determinada a través del agua expelida fue incrementada por la dosis de vitamina E (P<0.01), registrando valores respectivos para T1, T2 y T3 de 18.77, 18.34 y 18.27. La suplementación con vitamina E en la etapa de finalización es una buena estrategia para proteger la carne de la oxidación de lípidos, disminución del pH y la perdida de agua y así lograr una mejor calidad de la carne.
Mostrar más [+] Menos [-]Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Universidad de Panamá