Determinación de Anticuerpos Vacunales Para Newcastle y Factores de Riesgo, Presentes en Granjas de Pollo de Engorde en Santander | Determination of Newcastle Vaccinal Antibodies and Risk Factors Present in Broiler Farms in Santander
2023
Rodríguez-Dávila , Catalina Andrea | Rueda-Garrido, Egberto | Goyeneche-Patiño, Diego Andres | Alvarado-Vega, Leidy Cristina | Ruiz-Mojica, Diana Ximena
Digital
Mostrar más [+] Menos [-]La enfermedad de Newcastle es un virus perteneciente a la familia Paramyxoviridae serotipo tipo 1 (Avulavirus), este es clasificado en diferentes cepas que determinan su nivel de virulencia, una de ellas es la velogénica y se presenta de forma viscerotropica o neurotrópica, provocando signos clínicos como temblor, parálisis, diarrea entre otras, y está considerada la de mayor efecto patógeno. Otra cepa es la mesogénica que es menos virulenta y, por último, la lentogénica que es la menos agresiva. Este agente es altamente patógeno para las aves, ocasiona grandes pérdidas en la industria avícola, inherentes a la sanitización y desinfección de los galpones, pruebas diagnósticas, descartes y mortalidades, entre otras. En esta investigación se tuvo como objetivo principal determinar los títulos de anticuerpos vacunales de Newcastle, y variables epidemiológicas en pollos de engorde ubicados en Santander. Este estudio es de tipo descriptivo transversal y para su desarrollo se estudiaron 25 granjas donde se recogieron 20 sueros de cada una, dando un total de 500 muestras. Estas fueron tomadas por un médico veterinario en la planta de beneficio; posteriormente fueron transportadas en tubos eppendorf y analizadas en el laboratorio de la clínica veterinaria de la Universidad de Santander, por medio de un kit de ELISA indirecta. Así mismo, se realizó una encuesta en formato Google forms sobre nueve factores de riesgo de las granjas. Se encontró mediante la encuesta un porcentaje de mortalidad alto del 12.6% y el menor de 2.26% , así mismo hay 32 muestras por debajo de la línea base y 469 muestras están en línea o sobre ésta. por otro lado, el cálculo de AC evidencio el titulo más bajo 3.244 y el más alto que hubo tuvo un total de 12.956.
Mostrar más [+] Menos [-]Newcastle disease is a virus belonging to the paramyxoviridae family serotype type 1 (Avulavirus), this is classified into different strains that determine their level of virulence, one of them is velogenic and is presented in a viscerotropic or neurotropic form, causing clinical signs such as tremor, paralysis, diarrhea among others, and is considered the most pathogenic effect. Another strain is the mesogenic which is less virulent and finally the lentogenic which is the least aggressive. This agent is highly pathogenic for poultry, causing great losses in the poultry industry, inherent to the sanitization and disinfection of poultry houses, diagnostic tests, discards and mortalities, among others. The main objective of this research was to determine Newcastle vaccine antibody titers and epidemiological variables in broilers located in Santander. This is a cross-sectional descriptive study and for its development, 25 farms were studied where 20 sera were collected from each one, giving a total of 500 samples. These were taken by a veterinarian at the processing plant; later they were transported in eppendorf tubes and analyzed in the laboratory of the veterinary clinic of the University of Santander, by means of an indirect ELISA kit. A survey was also carried out in Google Forms format, on nine risk factors of the farms. The survey found a high mortality percentage of 12.6% and the lowest of 2.26%, as well as 32 samples below the baseline and 469 samples are in line or above it. On the other hand, the calculation of CA showed the lowest titer 3,244 and the highest titer had a total of 12,956.
Mostrar más [+] Menos [-]Pregrado
Mostrar más [+] Menos [-]Médico Veterinario
Mostrar más [+] Menos [-]Introducción 19 Planteamiento del Problema 21 Descripción del Problema 21 Pregunta de Investigación 23 Justificación 24 Objetivos 26 Objetivo General 26 Objetivos Específicos 26 Marco Referencial 27 Generalidades de la Enfermedad de Newcastle 27 Definición 27 Historia 27 Impacto en el Sector Económico 28 Especies Afectadas 28 Etiología 29 Clasificación del Virus de la Enfermedad de Newcastle 29 Estructura del Virus 29 Patogenia 31 Multiplicación del Virus 31 Respuesta Inmune 33 La Respuesta Inmune Innata. 33 Inmunidad Mediada por Células. 33 Inmunidad Mediada Humoralmente. 33 Estudio y Hallazgos Clínicos 34 Signos Clínicos 34 Signos Generales. 34 Signos Digestivos. 34 Rápida Progresión Hacia la Muerte, o Curación (Rara vez). 34 Signos en Cepas Velogénicas 35 Signos en Cepas Mesogénicas 35 Signos Cepas Lentogénicas 35 Epidemiología del Virus 36 Epidemiología Molecular 36 Epidemiología Analítica 37 Fuentes de Infección 37 Modos de Transmisión 37 Transmisión Vertical 37 Transmisión Horizontal. 38 Propagación 39 Receptividad 39 Factores Intrínsecos. 39 Factores Extrínsecos. 40 Diagnóstico 40 Diagnóstico Epidemiológico Clínico 40 Diagnóstico Diferencial 41 Otras Pruebas Diagnósticas 41 Profilaxis de la Enfermedad de Newcastle 43 Prevención Sanitaria. 43 Prevención Médica. 43 Tipos de Vacunas. 44 Metodología 46 Tipo de Estudio 46 Criterio de Selección 46 Toma de Muestra 46 Análisis de Variables Epidemiológicas 46 Prueba Diagnóstica 47 Test Newcastle Disease Indirect Conventional Vaccines 47 Análisis Estadísticos de los Datos 48 Cálculo de Título Anticuerpos 48 Consideraciones Éticas 49 Resultados 50 Características de la Población Evaluada 50 Encuesta Variables Epidemiológicas 50 Análisis Títulos de Anticuerpos 52 Análisis Estadístico 55 Discusión 57 Conclusiones 60 Recomendaciones 61 Referencias Bibliográficas 62 Apéndices 69
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Universidad de Santander