Actividad fungicida del aceite de piñón Jatropha curcas sobre Fusarium spp. asociado a semilla de maíz Zea mays en laboratorio | VIII Convención Científica Internacional de la Universidad Técnica de Manabí
2025
Lopez Anchundia, Jennifer Jahaira | Cañarte Bermúdez, Ernesto Gonzalo | Navarrete Cedeño, José Bernardo | Mendoza Garcia, Alma Alexandra | Peñaherrera Villafuerte, Sofia Lorena
Esta investigación estudió la inhibición del aceite de piñón y otros fungicidas sobre crecimiento in vitro de Fusarium spp. aislado de semillas de maíz. La investigación se realizó en la EEP del INIAP. La primera fase fue una prueba de sensibilidad in vitro, evaluando Fusarium spp., obtenido de semilla de maíz. Los tratamientos fueron: aceite formulado de piñón y los fungicidas tiabendazol, mancozeb+oxicloruro de cobre azoxystrobin, ácidos orgánicos, diatomea, Trichoderma harzianum+Bacillus subtilis y un testigo. Se utilizaron 20 cajas Petri con 25 mL de PDA por tratamiento. En cada una se sembró un disco de 5 mm con Fusarium spp. Se utilizó un DCA con 20 semillas por tratamiento, cuatro repeticiones y tres réplicas biológicas. La segunda fase fue una prueba con los mismos tratamientos y diseño, donde la unidad experimental fueron 20 semillas tratadas y sembradas en bandejas. Los resultados mostraron que, aunque el piñón, presentó actividad inhibitoria (38,46%), los fungicidas convencionales fueron significativamente superiores: tiabendazol (100%), azoxystrobin + tebuconazole (100%), mancozeb + oxicloruro de cobre (99,58%). La segunda fase, determinó que, no hubo diferencias estadísticas en la germinación entre los tratamientos; mientras tiabendazol y azoxystrobin+tebuconazole presentaron el mayor porcentaje de plantas emergidas sanas y el menor porcentaje de plantas infectadas. Se concluye que el aceite de piñón tuvo incipiente porcentaje de inhibición del crecimiento in vitro de Fusarium spp., en contraste con fungicidas convencionales que destacaron en la inhibición de este hongo de la semilla de maíz.
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias