Los biopreparados como herramientas para la transición agroecológica. Desde los manuales a la comercialización
2025
Arguello Caro, Evangelina Beatriz | Gaona Flores, María Amparo | Barbero, Gabriel | Bisio, Catalina | Marquez, Nathalie | Varela, Fatima | Barboza, Edgardo | Narmona, Luis Rogelio
La sustitución de insumos constituye una de las etapas más críticas de la transición agroecológica (Tittonell, 2019). En esta etapa los biopreparados juegan un rol estratégico, facilitando el manejo tanto de la nutrición de los cultivos como de la regulación de problemas sanitarios (Catullo et al., 2020). Su utilidad e incorporación al manejo en diferentes tipos de sistemas productivos ha tomado diversas configuraciones tanto a nivel productivo intrapredial, como institucional y en organizaciones de productores. El presente trabajo describe la trayectoria de los biopreparados como artefacto tecnológico según las problemáticas emergentes y los contextos productivos, sociales y políticos que explican su rol actual como herramienta para la transición.
Mostrar más [+] Menos [-]Instituto de Patología Vegetal
Mostrar más [+] Menos [-]Fil: Arguello Caro, Evangelina Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Mostrar más [+] Menos [-]Fil: Arguello Caro, Evangelina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Mostrar más [+] Menos [-]Fil: Arguello Caro, Evangelina Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Mostrar más [+] Menos [-]Fil: Gaona Flores, María Amparo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina
Mostrar más [+] Menos [-]Fil: Gaona Flores, María Amparo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Mostrar más [+] Menos [-]Fil: Barbero, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Mostrar más [+] Menos [-]Fil: Bisio, Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Mostrar más [+] Menos [-]Fil: Marquez, Nathalie. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Mostrar más [+] Menos [-]Fil: Marquez, Nathalie. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Mostrar más [+] Menos [-]Fil: Varela, Fatima. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia De Extensión Rural Córdoba; Argentina
Mostrar más [+] Menos [-]Fil: Barboza, Edgardo. Biofábrica “Malvinas Agroecológica”; Argentina
Mostrar más [+] Menos [-]Fil: Narmona, Luis Rogelio.Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Mostrar más [+] Menos [-]Fil: Narmona, Luis Rogelio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria