Eficiencia de remoción de la turbidez y sólidos suspendidos totales mediante Eichhornia crassipes en las aguas del río Totorilla, Ayacucho – Perú 2024
2025
Hinostroza Cisneros, Ivan Vladimir | Jimenez Quispe, Alex Junior | Gabriel Hurtado, Denis
El agua el río Totorilla, en Ayacucho – Huamanga, muestra contaminación de origen industrial y doméstico, aguas que se vierten al río el cual presenta turbidez y solidos suspendidos totales (SST), afectando tanto al ambiente como a la salud de la población colindante. Ante este problema, la investigación tuvo como objetivo evaluar la eficiencia de remoción de la turbidez y solidos suspendidos totales mediante Eichhornia crassipes en las aguas del río Totorilla. Para ello se utilizó un diseño factorial 2x2 con un tiempo de retención hidráulica (TRH) de 1 - 5 días y cantidad de plantas de 5 a 10 unidades, en humedales artificiales con muestras de agua del río. Los resultados mostraron una remoción alta de la turbidez del 97,57 % con un TRH de 5 días y 10 unidades de Eichhornia crassipes, a su vez el análisis estadístico mostró que tanto el TRH y la cantidad de plantas tienen un efecto significativo en la eficiencia del tratamiento (p<0,05) con un coeficiente de determinación ajustado (R2) de 95,66 %. Adicionalmente se logró reducir los SST del 95,21 % con un TRH de 5 días y 5 unidades de Eichhornia crassipes el análisis estadístico mostró que el TRH influye más que la cantidad de plantas mostrando un efecto significativo de (p<0,05) con un coeficiente de determinación ajustado (R2) de 68,23 %. Finalmente, se concluye que la macrófita Eichhornia crassipes es una alternativa sostenible y eficiente frente a los tratamientos convencionales que suelen ser económicamente altos, representando una solución viable para mitigar la contaminación hídrica en zonas vulnerables.
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Universidad Privada del Norte