Validación de dos variedades promisorias de polinizacion libre de maíz de grano amarillo en el trópico bajo de Guatemala
2023
El maíz es la base de la dieta de la población guatemalteca, especialmente para la población más pobre (Fuentes et al., 2005). El consumo promedio per cápita de maíz por año es de 114 kg, este valor puede duplicarse y en algunos casos hasta triplicarse dependiendo del ingreso económico de las familias (Fuentes, 2002, ICTA, 2013). En el año 2022 el Programa de Validación y Transferencia de Tecnología del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas ICTA, con el apoyo del Programa CRIA evaluó en la región suroccidental cinco variedades de maíz amarillo más dos testigos regionales, los resultados indicaron que las variedades SIAM-01 y SIAM-05 fueron las más rendidoras por lo que en el 2023 se validaron mediante parcelas de prueba, los resultados indicaron que para la región suroccidente la variedad ICTA SIAM-05 fue la más rendidora y supero al testigo del agricultor con una media diferencial de 1574.08 kg ha-1, sin embargo para poder liberar una variedad se recomendó que se realizara un análisis a nivel nacional por ser las condiciones ambientales variables en cada localidad, así como la diferencia de los testigos locales. Para los agricultores las dos variedades promisorias son buenas por su baja altura y su rendimiento principalmente, comparado con los testigos locales.
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture