Quality of the Underground Water in the Municipality Jimaguayú | Calidad del agua subterránea en el municipio Jimaguayú
2019
Pérez-Gómez, Lisset Maria | Guerrero-Posada, Pedro | Suarez-Acuña, Martha de la Caridad
Inglés. With the objective to monitoring the current situation of the indicators of quality of the underground waters and to establish the measures to reach the appropriate parameters for the irrigation activities, supply to the cattle raising and the human consumption, was carried out a diagnostic study of the available underground waters for the agricultural sector in selected productive units and important communities of the municipality Jimaguayú, using as approach the established norms for the quality of the water. It was carried out an analysis of the results of the physic-chemical and bacteriological samplings in the evaluated points. As a result of the study was determined that the waters are affected in many of the observed points, with danger of salinity with high values of electric conductivity and of toxicity to the crops due to the high tenors of sodium and chlorine in the sources corresponding to the dairies 5-29 and 12-11 and the well 1 of the dairy 12-2 used for the irrigation, and the presence of nitrates and fecal contamination in the sources dedicated to the human consumption in the dairies, being concluded that it will be necessary to apply measures that allow to improve the quality of the underground waters.
Mostrar más [+] Menos [-]Español; castellano. Con el objetivo de efectuar un monitoreo a la situación actual de los indicadores de calidad de las aguas subterráneas y establecer las medidas para alcanzar los parámetros adecuados para las actividades de riego, abasto a la ganadería y el consumo humano, se realizó un estudio diagnóstico de las aguas subterráneas disponibles para el sector agropecuario en unidades productivas seleccionadas y comunidades importantes del municipio Jimaguayú, utilizando como criterio las normas establecidas para la calidad del agua. Se efectuó un análisis de los resultados de los muestreos físico químicos y bacteriológicos de a los puntos evaluados. Como resultado del estudio se ha determinado que las aguas están afectadas en muchos puntos observados, con peligro de salinización por altos valores de conductividad eléctrica y de toxicidad a los cultivos por elevados tenores de sodio y cloro en las fuentes correspondientes a las vaquerías 5-29 y 12-11 y el pozo 1 de la vaquería 12-2 empleadas para el riego, y presencia de nitratos y coliformes fecales en las diez fuentes destinadas al consumo humano en las vaquerías, concluyéndose que será necesario aplicar medidas que permitan mejorar la calidad de las aguas subterráneas.
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Instituto de Investigaciones de Ingeniería Agrícola