[Evaluation of solid supplement for livestock in dry season] | Evaluacion de suplementos solidos para ganado durante la epoca de secas.
1998
Yanez Munoz, Alejandro
espagnol; castillan. Existen alternativas para suplementar al ganado en la epoca de secas, una de estas opciones son los suplementos solidos elaborados a base de melaza, urea y subproductos agroindustriales. El objetivo de este trabajo fue el de evaluar el efecto de un suplemento solido sobre la condicion corporal de las vacas y su posterior comportamiento reproductivo. Se realizo con un productor cooperante de la zona costa del estado de Jalisco. Se elaboro un suplemento solido con diferente nivel de Urea uno para adaptacion (5 %) y dos para mantenimiento (8 y 10 %) , se lotifico al ganado al azar en dos grupos de 54 animales cada uno. El grupo A sin suplementacion ( manejo tradicional ) y el grupo B con suplemento solido. Mas pastoreo en praderas de Guinea, punta de cana y agua a libertad a ambos grupos. A las vacas delos 2 grupos se les evaluo su condicion corporal y el estado utero-ovarica via palpacion rectal al inicio del periodo de secas y posteriormente cada 28 dias hasta finalizar el periodo, las vacas se clasificaron en base a su condicion corporal en 1 = mala, 2 = regular, 3 = buena, 4 = muy buena y 5 = obesa, se distribuyo el suplemento en los potreros. El grupo A quedo formado por 18, 23, 8 y 5 vacas y el grupo B por 11, 28, 12 y 3 vacas cuya condicion corporal inicial de acuerdo a la clasificacion era de 2, 3, 4 y 5 respectivamente. En relacion a la condicion utero-ovarica el grupo A quedo integrado por 34 vacas vacias, 6 ciclando y 14 gestantes, y el grupo B por 26 vacias, 10 ciclando y 18 gestantes. Los resultados observados despues de proporcionar suplemento solido durante 180 dias a las vacas del grupo B fueron que 38 vacas mantuvieron su condicion corporal inicial, 13 disminuyeron un punto en la escala y solamente 3 disminuyeron dos puntos. Mientras que las vacas del grupo A (sin suplemento) 16 mantuvieron su condicion corporal inicial, 32 disminuyeron un punto y 8 dos puntos en la escala de clasificacion. En lo que respecta al comportamiento reproductivo al finalizar la epoca de secas se observo que en el grupo A 31 vacas permanecieron vacias, se incremento a 9 las vacas ciclando de las cuales 4 recibieron monta natural, parieron 6 y quedaron gestantes 8, y en el grupo B (con suplemento solido) 17 permanecieron vacias, se incremento a 19 las vacas ciclando de las cuales 12 recibieron monta natural, parieron 7 y quedaron gestantes 11. Se concluye que con el uso del suplemento solido se contrarrestan en parte los efectos de la falta de nutrientes durante la epoca de secas, ademas de mantener en buena condicion corporal a las vacas lo cual favorece la actividad reproductiva.
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS