[Evaluation of an inhibitor fungicide (IBE) miclobutanil fungicide mixed with a mineral oil [Ultra Fine Sun Spray] to prolong its residual effect to control grape powdery mildew (Oidium tuckeri)] | Evaluacion de un fungicida IBE [miclobutanil] en mezcla con un aceite mineral [Ultra Fine Sun Spray] para prolongar su efecto residual para el control del oidio de la vid (Oidium tuckeri)
1998
Chavez E, Ximena Viviana
espagnol; castillan. Ante la necesidad de contar con nuevas alternativas para el control del Oídio de la Vid (Uncinula necator), se evaluó el efecto del aceite mineral Sun Spray Utra Fine (SSUF) en combinación con el fungicida inhibidor de la biosíntesis del ergosterol (IBE) miclobutanil. La investigación se realizó en un viñedo del cultivar Carignan de 3 años de edad, ubicado en la Estación Experimental Rinconada de Maipú de la Universidad de Chile. Comuna de Maipú. Región Metropolitana. Los tratamientos fueron: testigo (T0) sin aplicación aceite mineral SSUF 1% en mezcla con miclobutanil 2E (2,4 cc i.a./HL, dosis comercial menor) cada 14 (T1), 21 (T2) y 28 días (T3); miclobutanil 2E (2,88 cc i.a./HL, dosis comercial mayor) cada 14 (T4), 21 (T5) y 28 días (T6) y dos tratamientos comerciales T7 y T8, el primero consistió en la aplicación de azufre PM (320 g i.a./HL) cada 14 días y miclobutanil 2E (2,88 cc i.a./HL) a fines de floración y el segundo incluyó miclobutanil 2E (2,88 cc i.a./HL) aplicado a comienzos de temporada y fines de floración y azufre PM (320 g i.a./HL) cada 14 días. Las aplicaciones se realizaron a partir del 29/10/96, con brotes dominantes de 30-40 cm de largo y finalizaron entre el 14 de enero y 21 de enero de 1997, efectuándose entre 4 y 7 aplicaciones. El grado de control se midió determinando la incidencia (% de racimos infectados por planta) y severidad (% de bayas infectadas por racimos) de la enfermedad al estado fonológico de pinta. El testigo (T0) presentó un 100% de infección de oídio. Los resultados obtenidos permiten concluir que aplicaciones de miclobutanil en dosis de 2,4 cc i.a./HL+aceite mineral SSUF 1% son más efectivas que aplicaciones de miclobutanil en su dosis comercial (2,88 cc i.a./HL) aplicado cada 14, 21 y 28 días. Además, la aplicación de la mezcla de miclobutanil más SSUF cada 28 días fue tan efectiva como la aplicación de miclobutanil solo cada 14 días. Los tratamientos comerciales (T7 y T8) fueron los menos efectivos en el control del patógeno y no existió diferencias entre ellos al aplicar azufre o miclobutanil al comienzo del programa de control. Los tratamientos donde se incluyó aceite mineral SSUF no se observó reducción en el contenido de azúcar (grados Brix) de las bayas, siendo su contenido similar a los demás tratamientos. También se efectuó un ensayo de fitotoxicidad en diferentes cultivares de vides con el propósito de determinar el tiempo de espera necesario entre la aplicación del aceite mineral SSUF 1% y fungicidas incompatibles como lo son el captan y azufre. Para ello se emplearon plantas en macetas de los cultivares Red Globe y Thompson Seedless (uva de mesa), Cabernet Sauvignon, Merlot, Chardonnay.(uva vinifera). Todas las plantas fueron asperjadas con la mezcla de aceite mineral SSUF 1% con miclobutanil (2,4 cc i.a./HL) y posteriormente se les aplicó azufre (Acoidal 80% WP) o captan (Captan 80 WP), a los 0, 10, 15 y 20 días. Los resultados de este ensayo detectaron 3 grupos de susceptibilidad al daño por fitotoxicidad, siendo el cv. Thompson Seedless el más afectado, seguido por Merlot y Red Globe mientras que los cvs. Chardonnay y Cabernet Sauvignon fueron los que menos fitotoxicidad presentaron. El intervalo de tiempo necesario entre la aplicación de aceite mineral SSUF y un fungicida incompatible (azufre y captan), debería ser de al menos 20 días, para minimizar los daños por fitotoxicidad. Un ensayo indicador de persistencia se realizó con el fin de tener una referencia que respalde los resultados del ensayo de campo, donde se comprobó que era mas eficiente el efecto de miclobutanil cuando se aplicó con aceite mineral, para esto se evaluó el nivel de residuos de miclobutanil en las bayas a los 7, 14, 21 y 28 días, después de aplicar miclobutanil (2,4 cc i.a./HL) solo y una mezcla de miclobutanil (2,4 cc i.a./HL) con aceite mineral SSUF 1%. Los resultados demostraron que al aplicar el miclobutanil en mezcla con aceite mineral SSUF 1% se logró prolongar la persistencia de este fungicida ya que siempre los niveles de residuos fueron mayores cuando se aplicó con aceite mineral que cuando se aplicó solo, además se minimiza la presencia de razas resistentes a fungicidas IBE como también disminuir el número de aplicaciones a solo 4 en la temporada en comparación con 7 o más necesarias cuando se emplea solamente azufre o fungicidas IBE
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Instituto de Investigaciones Agropecuarias
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS