Holm and cork oak forestation in the dehesa area under the Regulation (EEC) 2080/92 (1993-2000) | Forestaciones con encina y alcornoque en el área de la dehesa en el marco del Reglamento (CEE) 2080/92 (1993-2000)
2007
Ovando, P. | Campos, P., Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid (España). Inst. de Políticas y Bienes Públicos | Montero, G.
espagnol; castillan. La Unión Europea adopta en el año 1992 una serie de medidas de acompañamiento a la reforma de la política agraria común. La política de abandono de tierras agrícolas dedicadas a cultivos excedentarios fue incentivada mediante ayudas a su forestación, reguladas por el Reglamento 2080/1992. Esta intervención pública ha tenido en el área de la dehesa española una influencia favorable a la expansión de sus dos especies forestales más emblemáticas: la encina (Quercus ilex) y el alcornoque (Quercus suber). La superficie forestada con encina y alcornoque entre 1993 y 2000 supera las 281.000 hectáreas en las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y Madrid, que concentran alrededor del 95 por ciento de la superficie forestada con ambas especies en España. Este estudio tiene como objetivo ofrecer un análisis descriptivo de los efectos de las forestaciones con encina y alcornoque en los cambios de usos del suelo, así como la influencia que ha tenido la distribución del gasto público en las Comunidades Autónomas del área de la dehesa, en aplicación del Reglamento (CE) 2080/1992.
Afficher plus [+] Moins [-]anglais. The European Union adopted in 1992, a set of measures flanking the reform of the Common Agricultural Policy. The agriculture set-aside policy, ruled by Regulation 2080/92, was implemented by incentives for foresting croplands to off-set oversupply crops. This governmental intervention has notably favoured the expansion of two emblematic Mediterranean forest species at the Spanish dehesa area: holm oak (Quercus ilex) and cork oak (Quercus suber). Holm and cork oak planted areas between 1993 and 2000 total more than 281,000 hectares. From these new plantations, 95 per cent are located in the Spanish Autonomies of Andalusia, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura and Madrid. This study aims to make a descriptive analysis of the holm and cork oak forestation effects on dehesa land use change. Additionally, this study examines the regional allocation of Regulation 2080/92 funds in the dehesa area.
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS