Historical review of the archipelagos of Macaronesia and the marine turtles | Revisión histórica de tortugas marinas en aguas de Macaronesia
2007
López Jurado, L.F.
espagnol; castillan. Los archipiélagos de Azores, Madeira, Salvajes, Canarias y Cabo Verde forman un arco que atraviesa la zona este del Atlántico norte. Este conjunto de islas configuran una unidad biogeográfica conocida como la Macaronesia, caracterizada principalmente por sus afinidades biológicas y geológicas. De las siete especies de tortugas marinas, seis pueden verse con distinta frecuencia en las aguas de Macaronesia. La presencia de cada especie varía según el archipiélago. La tortuga boba (Caretta caretta) es la más común en todos los archipiélagos, presente en estadio juvenil en todos los archipiélagos menos en Cabo Verde, siendo este el único en el que nidifica. La tortuga laúd (Dermochelys coriacea) también está presente en todos los archipiélagos, aunque no nidifica en ninguno de ellos a excepción de algún caso esporádico en las islas de Fuerteventura (Canarias) y de Santiago (Cabo Verde). Las tortugas verde y carey (Chelonia mydas y Eretmochelys imbicada) se encuentran en estadio juvenil en Canarias y Cabo Verde; la tortuga lora (Lepidochelys kempii) solo se ha observad esporádicamente en Azores y Madeira mientras que la tortuga olivácea (Lepidochelys olivacea) solo en Cabo Verde, aunque nunca nidificando. Sabemos que las tortugas marinas juegan un papel importante en cada archipiélago, pero desde el punto de vista científico todavía se sabe muy poco sobre su historia. Considerando que el estado actual de una población es el resultado de una serie de interacciones, que comenzando en el pasado, han llevado a dicha especie hasta el punto en el que se encuentra actualmente; el manejo, protección y conservación de dicha especie no podrá llevarse a cabo mientras sigamos ignorando cuál era su estado en el pasado. Además, los datos históricos no solo nos introducen en la relación existente entre esta especie y los archipiélagos macaronésicos, sino que nos dará una valiosa información para manejar estas poblaciones en el presente e incluso a afrontar posibles cambios que puedan llegar en el futuro. (...)
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS