ANALYSIS OF CROSSBREEDING BETWEEN YORKSHIRE, DUROC AND HAMPSHIRE PIGS IN CUBA | ANALISIS DEL CRUZAMIENTO ENTRE CERDOS YORKSHIRE, DUROC Y HAMPSHIRE EN CUBA
1996
Diéguez, F.J., Instituto de Investigaciones Porcinas. Gaveta Postal No. 1, Punta Brava. La Habana, Cuba | Arias, T., Instituto de Investigaciones Porcinas. Gaveta Postal No. 1, Punta Brava. La Habana, Cuba | Trujillo, G., Instituto de Investigaciones Porcinas. Gaveta Postal No. 1, Punta Brava. La Habana, Cuba | Santana, I., Instituto de Investigaciones Porcinas, Gaveta Postal No. 1, Punta Brava, La Habana, Cuba
espagnol; castillan. Se evaluó un programa de cruzamiento entre las razas Yorkshire (Y), Duroc (D) y Hampshire (H) para producir cerdas F1 con vistas a su utilización como cruce materno básico. Se tomó como criterio de evaluación la productividad numérica (destetes por puerca por año) y sus componentes (crías por parto, mortalidad en crías, destetes y efectividad en las cubriciones). Se estimó la cantidad de puercas a mantener en el rebaño para producir la misma cantidad de crías en un año. Se trabajó con la información de la productividad de las cerdas de estas razas en los centros genéticos y de varios experimentos de cruzamiento. Los promedios de crías por parto considerados fueron 8.97; 7.96 y 7.87 en Y, D y H respectivamente. Las efectividades y las mortalidades variaron entre 70 y 80% y 10 y 15% respectivamente. Se consideró el efecto de heterosis en crías por parto en 2% para la producción de camadas F1 con cerdas puras y 10% en cerdas F1 al igual que en la mortalidad en crías. Se necesita mantener entre un 8 y 16% más puercas al utilizar cerdas F1 DH en comparación con cerdas YD. La productividad del sistema en relación con puercas Y es superior cuando se utilizan puercas YD e inferior con el empleo de cerdas DH. La eficiencia del sistema es entre 5 y 10% superior cuando se utilizan hembras de la raza más prolífica (Y) para producir las cerdas F1 que cualquier otra variante. Se sugiere la utilización de cerdas YD y no se recomienda el uso de puercas DH para la producción de animales para la ceba.
Afficher plus [+] Moins [-]anglais. A crossbreeding program was evaluated in order to produce F1 sows from Yorkshire (Y), Duroc (D) and Hampshire (H) breeds. Numerical productivity (wearers per sow per year) and its components (born alive, preweaning mortality and conception rate) were considered. The number of sows needed to produce the same number of wearers per year was estimated. Data were obtained from genetic centers and different crossbreeding experiments. Litter size at birth by breed were: Yorkshire, 8.97; Duroc, 7.96 and Hampshire 7.87. Conception rate and moralities varied respectively from 70-80% and 10-14%. Heterosis in litter size at birth were 2% for F1 litters and 10% for F1 sows, being equal for mortality. It is necessary to maintain between 8 and 16% more sows using DH than YD F1 sows. Productivity of the system in relation to Yorkshire is higher when YD sows are used but inferior when using DH sows. Efficiency is 5 to 10% higher when the mother of F1 sows are from the most prolifically breed (Y). It is suggested the use of YD sows. The use of DH sows to produce animals for fattening is not recommended.
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Instituto de Investigaciones Porcinas
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS