Payments for ecosystem services from gestation in economics to implementation in environmental policy: a critical analysis | Análsis crítico de los pagos por servicios ambientales: de la gestación teórica a la implementación
2011
Gómez Baggethun, E., Universidad Autónoma de Barcelona (España). Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales
espagnol; castillan. Desde finales de la década de 1980 la política ambiental se ha apoyado de forma creciente en las fuerzas del mercado de cara al diseño de sistemas de incentivos económicos para promover el uso sostenible de los ecosistemas y de los servicios que estos generan. La mercadotecnia en política ambiental está siendo implementada a través de dos mecanismos fundamentales: los Mercados de Servicios Ambientales y los sistemas de Pagos por Servicios Ambientales. El principio de "quien contamina paga" promovido por los primeros, se complementa con el principio de "quien conserva cobra" que subyace a los segundos. A pesar de que algunos países han experimentado con este tipo de mecanismos desde hace al menos medio siglo, la idea de que servicios ecológicos de carácter público puedan ser apropiados, monetizados e incorporados a la esfera del comercio y la compraventa supone un fenómeno relativamente reciente en la historia del pensamiento económico, y su puesta en práctica no está siendo ajena a la controversia. En el presente artículo se revisa la historia de los Pagos por Servicios Ambientales desde su gestación en la teoría económica a su implementación en política ambiental. Asimismo, se analiza la evolución de las ideas en el seno del pensamiento económico que ha facilitado la conceptualización de los servicios de los ecosistemas como valores de cambio y su articulación en los mercados a través de los diferentes sistemas de compensación que están siendo conceptuados como variantes de los sistemas de Pagos por Servicios Ambientales.
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS