Obtención y selección de clones y variedades cubanas de papa
2012
Castillo-Hernandez, J.G. (Investigador Auxiliar), Instituto Nacional de Ciencias Agricolas (INCA) | Salomon-Diaz, J.L. (Investigador Auxiliar), Instituto Nacional de Ciencias Agricolas (INCA) | Hernandez-Espinosa, M.M. (Investigador Titular), Instituto Nacional de Ciencias Agricolas (INCA)
espagnol; castillan. El presente trabajo tuvo como objetivo la comparación de diferentes métodos para la determinación de la calidad del polen de un grupo de cultivares de papa (Solanum tuberosum). Los experimentos fueron realizados en el área central del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) en el Laboratorio de Biotecnología, Departamento de Genética y Mejoramiento de Plantas. La colecta de las flores se realizó en horas tempranas de la mañana, en el momento de la antesis, aun grupo de genotipos (clones cubanos y variedades comerciales). Se utilizaron los métodos de tinción morfológica y la germinación in vitro para la evaluación de la calidad del grano de polen. Se evidenció que el método de tinción morfológica no es una técnica confiable para estimar la viabilidad del polen, sin embargo pudiera utilizarse como screening preliminar cuando se cuenta con un grupo numeroso de genotipos. Se puso de manifiesto que el método de germinación in vitro del polen es más confiable para la estimación de la viabilidad del polen, y cuando se agrega pectimorf se ahorra tiempo disponible y un innecesario gasto de productos químicos de importación para el país.
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS