Sembradoras: uso y calibración.
2018
Guerrero Jiménez, L. | Restrepo Henao, L.A. | Rincón Cárdenas, C.J. | Camacho García, H.A.
Manual de Asistencia Técnica - Instituto Colombiano Agropecuario, no. 26
Afficher plus [+] Moins [-]menor queCamacho García, H.A.mayor que, menor queGuerrero Jiménez, L.mayor que, menor queRestrepo Henao, L.A.mayor que, menor queRincón Cárdenas, C.J.mayor que
Afficher plus [+] Moins [-]Bogotá (Colombia) : Instituto Colombiano Agropecuario, 1981
Afficher plus [+] Moins [-]La siembra de cultivos agrícolas, en forma mecanizada se realiza mediante la utilización de sembradoras, cuyo propósito es depositar uniformemente la semilla sobre el suelo y en algunos casos, abrir el surco, cubrir la semilla y apisonar la tierra sobre ésta. La realización de estas funciones se hace usando diferentes dispositivos : abresurco (patín, disco, reja), dosificador compuesto de : plato, piñón, sistema neumático, rodillos, colocación de semillas, tubos de entrega por gravedad, bandas transportadoras, válvulas rotatorias. Para cubrir la semilla se utiliza el mecanismo cubridor compuesto de reja, cuchilla, disco, cadena. Para spisonar el surco cuenta con rueda apisonadora cuyo objetivo es conformar una sementera firme, que proporcione excelente contacto húmedo para la semilla, mejorando así las condiciones de germinación. Los equipos para siembra de cultivos se clasifican en dos grupos generales : sembradoras en hileras y sembradoras al voleo. Entre las primeras se tienen sembradoras por sitio y sembradoras a chorrillo. Se indica la manera de calibrar o graduar cada una de las sembradoras y se explica con sendos ejemplos
Afficher plus [+] Moins [-]p. 99-122
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Corporación colombiana de investigación agropecuaria
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS