La evaluación participativa: experiencias de el Convenio ICA-PADT Rural.
2018
Rodríguez Pérez, P.G. | Villamizar Quiñonez, C. | Espinal G, C.F. | Téllez Sánchez, J. de J.
Memorias seminario taller aspectos socioeconómicos de la investigación a nivel de finca. Seminario Taller Aspectos Socioeconómicos de la Investigación a Nivel de Finca. Pasto (Colombia), 10-14 Ago 1987
Afficher plus [+] Moins [-]p. 156-174
Afficher plus [+] Moins [-]El ICA realizó entre 1984 y 1986 un proyecto de investigación orientado a probar la eficacia de una metodología para la transferencia de tecnología, con la cual se busca la participación activa de los pequeños agricultores. Para probar la eficacia de la metodología, con énfasis en métodos de comunicación, se seleccionaron dos áreas del municipio de Pamplona. En el diagnóstico participativo se seleccionaron los cultivos de papa, zanahoria, y trigo como prioritarios, así como los problemas tecnológicos que los mismos agricultores consideraron que afectaban sus cultivos. La evaluación participativa permite a los agricultores apropiarse de la problemática que se presenta en sus cultivos y de su solución. Los métodos participativos contribuyen a utilizar en forma eficiente los recursos institucionales, puesto que se logra un mayor cubrimiento. La aplicación de esta metodología requiere la capacitación de los técnicos en el trabajo con grupos, así como en el manejo de los medios y equipos de comunicación
Afficher plus [+] Moins [-][Pasto] (Colombia) : Instituto Colombiano Agropecuario, [1987]
Afficher plus [+] Moins [-]Instituto Colombiano Agropecuario, Pasto (Colombia)
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Corporación colombiana de investigación agropecuaria
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS