Sistemas biotecnológicos para la selección acelerada del tomate de árbol (Solanum betaceum) por su resistencia a la antracnosis.
2018
Hoyos, R.A. | Afanador Kafuri, L.
p. 40-46
Afficher plus [+] Moins [-]La Antracnosis del fruto del tomate de árbol es uno de sus mayores limitantes, hasta el momento su única medida de control es la aplicación de fungicidas combinada con práctias culturales considerando la resistencia genética de las plantas una de las mejores formas de resistencia, se viene desarrollando un programa de mejoramiento en tomate de árbol utilizando el cultivo de tejidos vegetales in Vitro y la transformación genética. La microprogación se logró en un medio de cultivo compuesto de las sales básicas de Murashige y Skoog (MS) complementadas con las plantas de tomate de árbol seleccionadas en campo por su alta productividad y resistencia o tolerancia a la antracnosis. La generación de plántulas a partir de tejidos somáticos de hojas de raíces se obtuvo en el mesio MS mas 2 mg/L BAP. Las técnicas de organogénesis embriogénesis se están usuando para la selección in Vitro de células resistentes al filtrado crudo de hongo. La selección de células se hizo en diferentes diluciones del filtrado crudo (1/2, ¼, 1/8, 1/16, 1/32, 1/64), lográndose regenerar plántulas a partir de las diluciones 1/8 a 1/164. Con las plantas seleccionadas in Vitro se hace una selección recurrente en la misma dilución del filtrado de donde se regeneraron y en concentraciones mayores de éste. Estas plántulas están siendo micropropagadas para futuras evaluaciones en invernadero y en el campo.
Afficher plus [+] Moins [-]Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Manizales (Colombia)1
Afficher plus [+] Moins [-]Manizales (Colombia). CORPOICA
Afficher plus [+] Moins [-]Tomate de árbol
Afficher plus [+] Moins [-]2. Seminario Frutales de Clima Frío Moderado, Cartagena (Colombia). 12-14 Ago 1998. Memorias del 2o. seminario frutales de clima frío moderado
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Corporación colombiana de investigación agropecuaria
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS