Uso eficiente del agua de riego por gravedad utilizando yeso y poliacrilamida
2010
Chávez, Carlos(Universidad Autónoma de Querétaro Facultad de Ingeniería) | Fuentes, Carlos(Universidad Autónoma de Querétaro Facultad de Ingeniería) | Ventura Ramos, Eusebio(Universidad Autónoma de Querétaro Facultad de Ingeniería)
espagnol; castillan. Los sistemas de riego por gravedad presentan baja eficiencia en su aplicación, que se traduce en una mayor cantidad de agua para satisfacer la demanda hídrica del cultivo. El uso de acondicionadores como la poliacrilamida (PAM) y el yeso aplicados al suelo suelo ayudan a reducir significativamente la cantidad de agua utilizada, debido a que modifican la estructura de la capa superficial del suelo, reducen la pérdida de agua por evaporación y ayudan a que el agua sea mejor aprovechada por las plantas. En el presente estudio se evaluó el uso eficiente del agua en riego por gravedad en dos parcelas tipo ecuación universal de pérdida de suelo; USLE, usando como referencia Avena sativa a una dosis de siembra de 120 kg ha-1. La primera parcela fue de control, mientras que en la segunda se aplicó 20 kg ha-1 de PAM y 5 Mg ha-1 de sulfato de calcio di-hidratado. Se midió en todo el periodo vegetativo la humedad volumétrica del suelo, la altura y lecturas SPAD de las plantas en ambas parcelas. Los riegos se aplicaron cuando se tenía una humedad aprovechable del 35% en el suelo, sumando un total de cuatro en la parcela con tratamiento y cinco en la parcela control, así, se redujo en 10 cm la lámina calculada, lo que implica un ahorro del 20% del volumen total. El rendimiento de materia seca obtenido en la parcela con tratamiento fue de 20.95 Mg ha-1, que representa 5.54 Mg ha-1 más que lo obtenido en la parcela control, además de lograr una eficiencia de producción de 6.49 kg m-3 de agua, que representa un aumento de 1.72 kg m-3 de agua utilizado con respecto a la parcela control.
Afficher plus [+] Moins [-]anglais. Furrow irrigation systems show low efficiency in their application. This can be translated as a greater amount of water necessary to satisfy the crop demand. The use of conditioners such as polyacrylamide (PAM) and gypsum in the soil significantly reduce water consumption, because they modify the structure of the top soil layer decreasing water loss through evaporation and allowing better absorption of water by plants. This paper evaluates water use efficiency of furrow irrigation in two typical plots using the universal soil loss equation (USLE). The plots were planted with Avena sativa at a rate of 120 kg ha-1. In the first control plot nothing was applied, while in the second 20 kg ha-1 of PAM and 5 Mg ha-1 of calcium sulfate dihydrate were applied. Volumetric moisture content of soil, height and SPAD readings plants were measured. Irrigation was applied in each plot when soil reached 35% available water, for a total of four in the treated plot and five in the control plot, reducing the calculated laminar flow by 10 cm: a savings of 20% of the total volume. Dry matter yield in the treated plot was 20.95 Mg ha-1, 5.54 Mg ha-1 more than in the control plot. Crop production water efficiency in the treated plot was 6.49 kg m-3, which is 1.72 kg m-3 higher than the control plot.
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Scientific Electronic Library Online Mexico
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS