Adaptación del índice de calidad de agua (ICA-CONAGUA) para la evaluación comunitaria de fuentes hídricas en la Microcuenca Rio Ventura, Departamento de Rio San Juan, 2021-2022
2022
Barrera, Israel Isaías
espagnol; castillan. En nuestro país, el sector agroindustrial, agropecuario, minero, en su mayoría provocan losmayores perjuicios a la calidad de los recursos hídricos, sean superficiales o subterráneo, elmanejo inadecuado que realizan los sectoresocasionacontaminación de origen antrópico(producida por la expulsión de; vertidos, desechos, pastoreo del ganado).El propósito de lainvestigación es el aporte mediante esta herramienta para que: comunitarios, agentes locales ymiembros de los Comités de Agua Potable y Saneamientos, puedan utilizar elíndice de calidaddel Agua (Río Ventura), para el monitoreo comunitario de fuentes hídricas en la microcuencaRío Ventura, Departamento de Río San Juan, 2020, la ubicación ylos puntos de muestreosen laComarca los Chiles, en 11 comunidades, se efectuó utilizando el programa ArcGis, encomplementación con información secundaria y levantamientos de muestras de agua. Laadaptación y validación del ICA (Río Ventura), fue conforme a estructuras metodológicasexistentes de índices de calidad de agua de consumo humano, también por medio de cuatrocriterios socio ambientales: fuentes de agua con valores de parámetros por encima del valorreferente; afectación a la salud humana; costo de tratamiento de parámetros alterados; costo parala protección de las fuentes de agua. La metodología del ICA (Río Ventura) Los análisisrealizados en los cuerpos de aguas, proporcionaron como resultados,parámetros que sobrepasanvalores máximos admisibles que son: fosfatos totales; coliformes totales; alcalinidad total;temperatura: dureza, conductividad eléctrica, están por encima de los admisibles, según lasnormas utilizadas de calidad del agua. Obteniendo clasificación de 25 a 37, según el ICA (RíoVentura), en 10 comunidades la calidad del agua es inaceptable para consumo humano, solo enuna comunidad, la clasificación cambia y es dudosa para consumo humano, con un valor de 45.El parámetro que obtuvo mayor presencia en todas las fuentes hídricas fue es el fosfato, entre 30hasta 40 mg/l.de los 133 análisis de calidad de agua para consumo humano, en las 11 diferentesfuentes de abastecimiento comunales, podemos visualizar que los valores sobrepasan losmáximos admisibles 33.
Afficher plus [+] Moins [-]Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Centro Nacional de Información y Documentación Agropecuaria
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS