Water sources for human consumption in La Soledad microwatershed, Honduras: 1. Characterization of aqueducts and evaluation of practices in the agricultural, livestock and forest production systems | Fuentes de agua para consumo humano en la microcuenca La Soledad, Honduras: 1. Caracterización de los acueductos y evaluación de prácticas agrosilvopecuarias
2009
Sosa Pérez, Gabriel | Jiménez Otárola, Francisco
espagnol; castillan. Se caracterizaron 21 acueductos y se analizó la existencia y cumplimiento de buenas prácticas de manejo de los sistemas de producción agrícola, pecuaria y forestal en relación con el manejo y conservación del agua en la microcuenca La Soledad, Honduras. Se determinó que el 37% de las prácticas de agricultura evaluadas en la microcuenca no se cumplen y 30% sí se cumplen. Los principales factores negativos son los cultivos en pendientes pronunciadas y la dependencia de productos químicos para la producción. De las prácticas forestales, 21% no se cumplen y 44% se cumplen, el impacto es bajo debido a la ausencia de aprovechamiento forestal comercial. El 46% de las prácticas de ganadería no se cumplen y 26% se cumplen la ganadería es una actividad poco practicada y sólo el 2,3% de la superficie en la microcuenca está cubierta por pastos. El principal problema es el acceso del ganado a las corrientes de agua. Se está avanzando en la implementación de algunas estrategias y acciones para la protección del recurso hídrico en la microcuenca, tales como la declaración de una zona de protección para recarga hídrica, diversificación de fincas y contratos vinculantes.
Afficher plus [+] Moins [-]anglais. Twenty-one aqueducts were characterized and analyzed with respect to implementation of good management practices in agricultural, livestock and forest production systems in La Soledad micro-watershed, Honduras. Results indicated that 37% of agricultural practices are not being implemented, while 30% are. The main negative factors are crops on steep slopes and dependence on agrochemicals. In relation to forest practices, 21% are not being implemented and 44% are. This low impact is due to the absence of commercial exploitation. As for livestock practices, 46% are not being implemented and 26% are however, only 2.3% of the area is as pasture. The main problem is access of livestock to water streams. Some strategies and actions for water protection in the microcuenca are being developed, such as the protection of water recharge zones, farm diversification and forest protection entailing contracts.
Afficher plus [+] Moins [-]espagnol; castillan. 7 páginas, 2 figuras, 1 tabla, 7 referencias.
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Centro agronómico tropical de investigación y enseñanza
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS