Ensayo de eficiencia de un fertilizante orgánico y mineral en su efecto poscosecha
1994
Lora Silva, R. | Rojas Escobar, L.A. | Arguello Castellanos, O.
espagnol; castillan. Con el objeto de evaluar un material de origen sedimentario llamado polihalita como aportante de potasio en la nutrición vegetal se probaron niveles de un fertilizante compuesto 15-15-15 y del mineral polihalita, utilizando como planta indicadora rábanos rojos. Al final de la cosecha se determinó peso fresco de las hojas, bulbos y de toda la planta, peso seco de la planta y contenido de elementos mayores y menores así como análisis del suelo. Los mayores rendimientos de peso fresco de las plantas se obtuvieron con 8 t/ha de polihaloisita para la primera cosecha y con el efecto residual de 4 y 6 t/ha para la segunda. En los andisoles donde la fijación del fósforo, boro y azufre es alta, la polihalita mostró ser más eficiente que el fertilizante 15-15-15. En general 4 a 6 t/ha de polihalita fueron suficientes para producir buenos rendimientos y su aplicación no disminuyó el PH, ni aumentó el contenido de aluminio en los suelos. La polihalita mostró buen efecto residual para todos los nutrientes excepto el fósforo y el cobre
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Corporación colombiana de investigación agropecuaria
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS