[The vermicomposts of olive grove byproducts as mulches: effect on rhizosphere] | Los vermicomposts de subproductos del olivar como acolchado del suelo: efecto sobre la rizosfera
2000
Melgar, R. | Benítez, E. | Sainz, H. | Gómez, M. | Nogales, R. (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Granada (España). Estación Experimental del Zaidín) | Polo, A.
espagnol; castillan. Orujo seco y extractado, solo o mezclado con biosólidos, se utilizó como substrato de un proceso de vermicompostaje. Los vermicomposts obtenidos, junto con los materiales de los que procedían, se utilizaron a continuación como acolchado en un cultivo de pimiento (Capsicum annuum, L.) sobre un suelo degradado. Cambios en la actividad enzimática (deshidrogenasa, ureasa, fosfatasa) en la rizosfera del pimiento, junto con los parámetros fisiológicos y el contenido en nutrientes del cultivo, sirvieron para evaluar los diferentes subproductos orgánicos utilizados como acolchado. Todos ellos aumentaron los niveles de P y K del cultivo, mientras que la concentración de N fue similar a la que presentó el control sin acolchado. En la rizosfera de pimiento, la actividad deshidrogenasa y fosfatasa fue más alta bajo acolchado orgánico, ésta última especialmente cuando los subproductos utilizados fueron previamente vermicompostados. La actividad ureasa se encontró inhibida bajo acolchado no vermicompostado. El orujo seco y extractado, solo o mezclado con otros subproductos ricos en N, podría utilizarse como enmendante orgánico de los suelos degradados, siendo especialmente beneficioso si es previamente vermicompostado
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS