Determinación de los requerimientos de potabilización para un sistema de agua en la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano
2013
De León B., Betzy Y. | Martínez B., Carmelo | Tenorio, Erika | Cortés, Victoria
Los suministros de agua para consumo deben garantizar la salud de quienes la consumen. Debido a esto se realizó un estudio para caracterizar las fuentes y evaluar los procesos necesarios para potabilizar el agua mezclada de dos nuevas fuentes en la Escuela Agrícola Panamericana: la microcuenca Santa Inés ubicada al sur del valle del Yeguare y las fuentes actuales de la Reserva Biológica Uyuca. Se realizaron análisis de la turbiedad, el color, el pH, el hierro, el aluminio y el manganeso en cada fuente y en la mezcla de ambas fuentes en una relación 50:50. Se evaluaron los procesos de aireación y precloración para la remoción de los metales y se realizaron ensayos de prueba de jarras con sulfato de aluminio Al2(SO4)3 para determinar la eficiencia en remoción de los metales, la turbiedad y el color en la mezcla. Se encontró que los procesos de aireación y precloración no son eficientes en la remoción de los metales debido al pH bajo del agua cruda. En la prueba de jarras se obtuvieron resultados eficientes en remoción de color y turbiedad con dosis óptimas de 10 mg/L de Al2(SO4)3 para turbiedades menores de 50 UNT y color menor a 40 mg/L Pt-Co. Los procesos de coagulación y floculación no son eficientes en la remoción de los metales en el agua.
Afficher plus [+] Moins [-]1. Índice de cuadros, figuras y anexos 2. Introducción 3. Materiales y métodos 4. Resultados y discusión 5. Conclusiones 6. Recomendaciones 7. Literatura citada 8. Anexos
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Escuela Agricola Panamericana, Zamorano
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS