Propuesta de un indicador de calidad biológica del agua en la evaluación del manejo sostenible de tierras (MST) en Cuba | Proposal of an indicator of biological quality of water in the evaluation of sustainable land management (SLM) in Cuba
2022
González Villalobos, Yariannis | Rodríguez-Silva, Rodet | Hechavarria Schwesinger, Lucia | Sánchez Correa, Juan Rodolfo
espagnol; castillan. El uso de indicadores biológicos para la evaluación de la calidad del agua, es cada vez más aplicado en el mundo, gracias a la cantidad de información que puede ser obtenida a través de los organismos acuáticos. Dos de los grupos de organismos dulciacuícolas más utilizados son el fitoplancton y los peces, y aunque varios trabajos exponen el uso de estos, su combinación no ha sido muy explotada. Con el objetivo de determinar la calidad del agua en sitios bajo manejo sostenible de tierras, se propuso un indicador de calidad biológica del agua, que incluyó estos dos componentes de la biodiversidad. Se trabajó en las cuatro áreas de intervención del Programa de Asociación de País CPP-OP15 sobre Manejo Sostenible de Tierras; se evaluaron 15 acuatorios durante el período de diagnóstico entre los años 2018 y 2019, en las estaciones de lluvia y seca. El bioindicador integrado reveló resultados de calidad entre regular y bien para todos los acuatorios evaluados, lo que respondió al predominio de microorganismos del fitoplancton típicos de una mediana contaminación, así como, a la presencia de peces tolerantes. El análisis de estos organismos para determinar la calidad del agua, en fuentes de agua utilizadas para el regadío de los cultivos, puede ser aprovechado como una herramienta eficaz en zonas agrícolas. El presente trabajo resultó una primera propuesta de este indicador biológico, pero la intención es continuar su validación y consecuente generalización para evaluar sistemas de agua dulce en el país.
Afficher plus [+] Moins [-]anglais. The use of biological indicators for the evaluation of water quality is increasingly applied in the world due to the amount of information that can be obtained through aquatic organisms. Two of the most widely used freshwater organisms are phytoplankton and fishes, and although several studies show the use of these separately, their combination has not been much exploited. With the objective to determine water quality in sites under sustainable land management, an indicator of biological water quality was proposed, which included these two components of biodiversity. Work was done on the four intervention areas of the CPP-OP15 Country Association Program on Sustainable Land Management, 15 aquatories were evaluated during the diagnostic period between 2018 and 2019, in the rain and dry seasons. The integrated bioindicator revealed quality results between regular and good for all evaluated aquatories, which responded to the predominance of phytoplankton microorganisms typical of medium contamination as well as the presence of tolerant fish species. The analysis of these organisms to determine the quality of the water used for the irrigation of crops can be utilized as an effective demanda en los procesos productivos, sobre todo en la actividad de regadío de los cultivos en los sitios MST. Uno de los principios expuestos en el Manual de Procedimientos para el MST en Cuba, es implementar alternativas para asegurar el uso más efectivo y la condición óptima del agua, con el fin de evitar resultados catastróficos para los suelos, para los atributos de los productos y para la vida de los consumidores de estos productos (Urquiza et al., 2011).
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Instituto de Ecología y Sistemática
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS