Ingeniería conceptual de un distrito de enfriamiento en la zona metropolitana de Bucaramanga | Conceptual engineering of a cooling district in the Bucaramanga metropolitan area
2019
Espinel Ramírez, Jorge Andrés | Palencia Bustos, Nelson Enrique | Acero Caballero, Mario Jonatan | Díaz González, Carlos A. | Acero Caballero, Mario Jonatan [0000017036] | Acero Caballero, Mario Jonatan [wb-U1lYAAAAJ&hl=es] | Díaz González, Carlos A. [nqw4a5gAAAAJ&hl=es&oi=ao] | Acero Caballero, Mario Jonatan [0000-0003-1709-6574] | Díaz González, Carlos A. [0000-0001-7869-4610] | Acero Caballero, Mario Jonatan [57205006441] | Acero Caballero, Mario Jonatan [Mario-Acero-Caballero] | Grupo de Investigación Recursos, Energía, Sostenibilidad - GIRES | Grupo de Investigaciones Clínicas
Este proyecto de grado se realiza con el fin de contribuir a futuros estudios de distritos energéticos en la región de Santander. El documento contiene el inventario de las principales cargas de enfriamiento en el área metropolitana de Bucaramanga y un mapa de calor que permite visualizar de la intensidad de la carga térmica, además, se evidencian los cálculos y criterios tenidos en cuenta para determinar los equipos a usar y la cantidad que operaran en cada momento de tiempo. Se planeo la implementación del distrito un sitio estratégico para la distribución del agua fría del distrito de enfriamiento. Finalmente, se muestra el estudio financiero básico del proyecto que se realizó a unas condiciones de operación previamente definidas en el documento. Durante el desarrollo de cada una de las actividades del proyecto se puede apreciar información relevante sobre la metodología a seguir para conceptualizar técnicamente un distrito de enfriamiento mediante cálculos fundamentados en guías técnicas y experiencias vividas de expertos en el tema.
Afficher plus [+] Moins [-]1. Marco referencial 5 1.1. Distritos energéticos 5 1.1.1. Definición 5 1.1.2. Historia 5 1.2. Distrito de enfriamiento 7 1.2.1. Conceptos básicos 7 1.2.2. Efecto invernadero 10 1.2.3. Calentamiento global 10 1.2.5. Enfriadores por Absorción 19 1.2.7. Enfriamiento gratis o libre 22 1.2.8. Almacenamiento de frio 22 1.2.9. Fuentes primarias de energía distrital 22 2. Objetivos 24 2.1. Objetivo general 24 2.2. Objetivos específicos 24 3. Metodología 25 3.1. Fase 1: Definición de conocimientos y determinación de barreras. 25 3.2. Fase 2: Definición de potenciales zonas para el suministro de frio. 25 3.3. Fase 3: Caracterización y estimación de la demanda. 25 3.4. Fase 4: Conceptualización del distrito de enfriamiento. 25 3.5. Fase 5: Análisis económico preliminar del proyecto. 26 4. Desarrollo 27 4.1. Fase 1: Definición de conocimientos y determinación de barreras. 27 4.2. Fase 2: Definición de potenciales zonas para el suministro de frio. 28 4.3. Fase 3: Caracterización y estimación de la demanda. 30 4.4. Fase 4: Conceptualización del distrito de enfriamiento. 32 4.5. Fase 5: Análisis económico preliminar del proyecto. 48 5. Resultados 53 5.1. Fase 1: Definición de conocimientos y determinación de barreras. 53 5.2. Fase 2: Definición de potenciales zonas para el suministro de frio. 54 5.3. Fase 3: Caracterización y estimación de la demanda. 59 5.4. Fase 4: Conceptualización del distrito de enfriamiento. 60 5.5. Fase 5: Análisis financiero preliminar del proyecto. 82 6. Conclusiones y observaciones 88 7. Recomendaciones 89 8. Bibliografía 91 9. Anexos 94
Afficher plus [+] Moins [-]Pregrado
Afficher plus [+] Moins [-]This degree project is carried out in order to contribute to future studies of energy districts in the Santander region. The document contains the inventory of the main cooling loads in the Bucaramanga metropolitan area and a heat map that allows to visualize the intensity of the thermal load, in addition, the calculations and criteria taken into account for determine the equipment to use and the amount they will operate at each time. The district's implementation was planned for a strategic site for the distribution of cold water in the cooling district. Finally, the basic financial study of the project that was carried out at a pre-defined operating condition in the document is shown. During the development of each of the project activities, relevant information on the methodology to be followed to technically conceptualize a cooling district can be seen through calculations based on technical guides and experiences experienced by experts in the subject.
Afficher plus [+] Moins [-]Modalidad Presencial
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Universidad Autónoma de Bucaramanga
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS