Remoción de tetraciclina (C22H24N2O8) presente en agua mediante membranas cerámicas de óxidos mixtos (ZrO2/ TiO2) impregnadas con gelatina porcina.
2022
Jeniffer Giovanna Estrada Pérez
En los últimos años, el uso de antibióticos ha aumentado a nivel mundial. Entre los antibióticos más usados, se encuentra la tetraciclina. Debido a su amplia actividad frente a diferentes microorganismos, es utilizada en seres humanos y en la industria agropecuaria. La tetraciclina llega al agua a través de las heces de los humanos y los animales y por medio de escorrentías afectando directamente el desarrollo de microalgas y cianobacterias comprometiendo la cadena trófica de ecosistemas acuáticos. La tetraciclina en cuerpos de agua también está relacionada con la aparición de genes y bacterias resistentes al antibiótico. Diferentes tecnologías se han implementado para eliminar o degradar este compuesto y dentro de las más eficientes y de bajo costo está el uso de membranas cerámicas. En este trabajo se caracterizó la superficie de las membranas antes y después de la impregnación por medio de microscopia electrónica de barrido (SEM) con el fin de observar el cambio en la estructura superficial. Se determinó la capacidad de remoción de tetraciclina con respecto al tiempo por medio de espectrometría UV Vis y se compararon los resultados de remoción obtenidos entre membranas sin tratamiento y membranas impregnadas con gelatina porcina. Se obtuvo un porcentaje de remoción del 84.81% en la membrana impregnada de 5 KD, lo cual fue superior al porcentaje de remoción más alto obtenido en las membranas sin el tratamiento.
Afficher plus [+] Moins [-]Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Universidad Autónoma de Querétaro
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS