Experiencia de utilización del agua de reúso en la búsqueda de alternativas al problema del volcado de efluentes al arroyo Esquel (Chubut, Argentina)
2023
Quinteros, Claudia Pamela | Dellacanonica, Cristina | Bobadilla, Segundo Evaristo | Lexow, Guillermo | Schvezov, Daniel | Horak, Cristina Natalia | la Manna, Ludmila Andrea | Miserendino, Maria Laura | Assef, Yanina Andrea
La planta de tratamiento de líquidos cloacales (PTLC) de la ciudad de Esquel genera un importante caudal de aguas residuales tratadas, que son vertidas al arroyo homónimo. Como consecuencia se han documentado profundos efectos ambientales sobre el ecosistema acuático afectando la calidad del agua, su funcionamiento y biodiversidad. Paralelamente, la producción agropecuaria está condicionada por los periodos de sequía que experimenta la región, limitandola productividad de los sistemas. En este contexto, el reúso de agua no sólo supone una fuente hídrica adicional para irrigación, con valiosos nutrientes que pueden ser aprovechados por las plantas; sino también podría resultar una alternativa a la creciente degradación del arroyo receptor del vuelco. En un trabajo interdisciplinario entre CIEMEP, INTA, la Cooperativa 16 de Octubre Ltda, y el CEAI, investigamos la posible utilización de efluentes de la PTLC de Esquel, como herramienta tecnológica que mejore la producción forrajera de la región cordillerana. Se instaló un ensayo de siembra a campo con dos especies forrajeras y un sistema de riego por goteo, con agua de PTLC y del arroyo (limpia). Se realizaron análisis de suelo, se estimó la calidad del agua, evaluando parámetros físico-químicos y biológicos, y se evaluó la productividad forrajera y otras variables asociadas al desarrollo de las plantas. Los resultados preliminares muestran incrementos en la productividad vegetal cuando el riego se realiza con agua de reúso, sugiriendo que la PTLC de Esquel ofrece oportunidades para aumentar la disponibilidad del recurso en zonas bajo estrés hídrico. Asimismo, se favorece la recuperación y reutilización de agua y nutrientes de los efluentes urbanos, disminuyendo su vertido. Aún restan estudios de toxicidad que aseguren la calidad e inocuidad de las plantas. En la búsqueda de soluciones a problemáticas ambientales y de alternativas productivas más sustentables, el trabajo interinstitucional tiene gran potencial en nuestra región.
Afficher plus [+] Moins [-]Fil: Quinteros, Claudia Pamela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Afficher plus [+] Moins [-]Fil: Dellacanonica, Cristina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Sur. Estación Experimental Agropecuaria Esquel; Argentina
Afficher plus [+] Moins [-]Fil: Bobadilla, Segundo Evaristo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Sur. Estación Experimental Agropecuaria Esquel; Argentina
Afficher plus [+] Moins [-]Fil: Lexow, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Sur. Estación Experimental Agropecuaria Esquel; Argentina
Afficher plus [+] Moins [-]Fil: Schvezov, Daniel. Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos, Vivienda y Consumo "16 de Octubre" Ltda.; Argentina
Afficher plus [+] Moins [-]Fil: Horak, Cristina Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Afficher plus [+] Moins [-]Fil: la Manna, Ludmila Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Esquel. Centro de Estudios Ambientales Integrados; Argentina
Afficher plus [+] Moins [-]Fil: Miserendino, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Afficher plus [+] Moins [-]Fil: Assef, Yanina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Afficher plus [+] Moins [-]IV Congreso Iberoamericano de Limnología; X Congreso Argentino de Limnología
Afficher plus [+] Moins [-]Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Afficher plus [+] Moins [-]Argentina
Afficher plus [+] Moins [-]Asociación Argentina de Limnología
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS