Diagnóstico preliminar de calidad del agua subterránea en granjas porcinas y puntos críticos de su manejo
2023
Silva, Santiago Hernán | Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy | Arrien, María Macarena | Touriñan, Camila | Cifuentes, Marisol Roxana | González, Juliana | Tabera, Anahi | Aldaya, M. M. | Rodriguez, Corina Iris
Durante las últimas décadas, la transformación de laspreferencias alimenticias estimuló un acelerado incremento de lademanda y producción mundial de carne, leche y productoslácteos. Específicamente, la producción porcina adquirió cadavez mayor relevancia siendo su participación en la producciónmundial de carne una de las más altas, contribuyendo al 35 % dela expansión productiva (FAO, 2021).Ligado a este aumento en la producción se generaron cambiosestructurales de carácter técnico-geográfico, destacándose elreemplazo de los sistemas tradicionales por sistemas deproducción intensivos e industriales (Bouwman et al., 2005) y lamodificación de los patrones de distribución geográfica, con eltraslado y concentración de los emprendimientos ganaderosdesde áreas rurales hacia zonas urbanas y periurbanas. Estoscambios han sido tan rápidos que no se han examinado enprofundidad sus consecuencias positivas y negativas. Aun así, seobserva que el sector comienza a competir por los usos de suelo,agua y otros recursos naturales escasos, generando diversasproblemáticas ambientales (Steinfeld et al., 2006; Aldaya et al.,2020).A su vez, la concentración geográfica de las explotacionesporcinas industriales implica la generación de grandes cantidadesde purín, generando situaciones de riesgo de contaminaciónhídrica microbiológica y fisicoquímica (De Esteban, 2021).Según SENASA (2023) el stock de ganado porcino en Argentinatuvo un incremento del 73% en el período 2010-2020. Estasituación se replicó en la provincia de Buenos Aires, con unincremento del 58% para el mismo período. Específicamente, enel partido de Tandil, el stock porcino aumentó un 311% en elperíodo 2010-2020 y alcanza en la actualidad unas 40 milcabezas. La producción porcina presenta fuertes proyecciones decrecimiento e intensificación, lo que podría traer aparejadoimportantes alteraciones en la calidad del recurso hídrico local yregional. En este sentido, este trabajo tiene como objetivo realizarun diagnóstico preliminar sobre la calidad del agua subterránea ysu manejo en pequeñas y medianas granjas de producción porcinadel sudeste bonaerense que permita identificar situacionesambientales que requieran estrategias para su mejora.
Afficher plus [+] Moins [-]Fil: Silva, Santiago Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina
Afficher plus [+] Moins [-]Fil: Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Afficher plus [+] Moins [-]Fil: Arrien, María Macarena. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina
Afficher plus [+] Moins [-]Fil: Touriñan, Camila. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina
Afficher plus [+] Moins [-]Fil: Cifuentes, Marisol Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina
Afficher plus [+] Moins [-]Fil: González, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Tecnologia y Calidad de los Alimentos; Argentina
Afficher plus [+] Moins [-]Fil: Tabera, Anahi. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Tecnologia y Calidad de los Alimentos; Argentina
Afficher plus [+] Moins [-]Fil: Aldaya, M. M.. Universidad Pública de Navarra; España
Afficher plus [+] Moins [-]Fil: Rodriguez, Corina Iris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina
Afficher plus [+] Moins [-]XXVII Congreso Nacional del Agua
Afficher plus [+] Moins [-]Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Afficher plus [+] Moins [-]Argentina
Afficher plus [+] Moins [-]Instituto Nacional del Agua
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS