Hipocalcemia puerperal : variaciones de minerales en el periparto y evaluación de tratamientos
2006
Albornoz, Luis | Barros, Luis | Albornoz Luis, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria
La Hipocalcemia puerperal es una enfermedad de la vaca lechera caracterizada por un cuadro clínico nervioso al periparto. En el país se han realizado variados tratamientos para su prevención. Como objetivos se estudiaron variaciones de Ca total e iónico y otros parámetros sanguíneos, fisiológicos y clínicos del pre y periparto en vacas lecheras, determinando el efecto del tratamiento preventivo con sales aniónicas y geles de calcio orales y con administración parenteral de fósforo y de P+Mg. En un tambo se seleccionaron 50 vacas, dividas en 4 grupos tratados y 1 testigo. Se controlaron clínicamente: distocia, hipocalcemia, retención placentaria, producción láctea y porcentaje de preñez. Se analizaron los iones Ca, K, Na y pH sanguíneos entre -90 a +2 días y Ca, P y Mg en el periparto. Los niveles de Ca iónico, Ca total, P, K+ y Na+ demostraron una variación fisiológica significativa en el periparto y un efecto vaca individual. Las variaciones sanguíneas mostraron correlaciones significativas de Ca total con Ca iónico, P y K. No se encontraron diferencias significativas de Ca total e iónico contra todos los tratamientos pero sí disminución fisiológica al día del parto. Entre los días 0 al +2 posparto se observó que sólo Mg varió significativamente y con el tratamiento de P+Mg La producción láctea a 135 días posparto fue superior significativamente con los tratamientos de sales aniónicas y P+Mg, pero no en parto-concepción o variables clínicas. Se concluye que hubo efectos fisiológicos, individuales y de tratamiento sobre los parámetros sanguíneos y productivos.
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Universidad de la Republica
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS