Consecuencias adyacentes del dióxido de carbono emitido por una fuente puntual en el agua subterránea
2016
Alvarez Bastida, Carolina | Martínez Miranda, Verónica | Romanazzi, Pablo Gustavo | Benavides, Abraham
El cambio climático es un cambio significativo y duradero de patrones locales o globales del clima. Las causas pueden ser naturales o antropogénicas, por ejemplo, la emisión de CO<SUB>2</SUB> y otros gases. Hay estudios sobre este fenómeno en la atmósfera y poca información del impacto del aumento del CO<SUB>2</SUB> en el agua subterránea. Elevadas concentraciones de CO<SUB>2</SUB> causan disminución de pH, incremento de Na, K, y de alcalinidad, de metales y de sustancias de rocas o subsuelo inadecuadas para el consumo humano. El agua subterránea generalmente es de buena calidad, que en las últimas décadas ha sido vulnerable a la contaminación y efectos del cambio climático. Allende en 1976, planteó el uso conjunto de los diagramas de equilibrio de Tillmans, del índice de saturación de Langelier, de la relación de índices de Langelier, de la corrección por fuerza iónica de Mojmir Mach y de la modificación de éste para determinar cualitativamente y cuantitativamente el comportamiento del CO<SUB>2</SUB>. En este trabajo se estudió el comportamiento del CO<SUB>2</SUB> en el agua subterránea con una fuente puntual que produce de manera continua 108 toneladas de CO<SUB>2</SUB> por año, utilizando este último modelo. Se seleccionó un pozo en el acuífero del Valle de Toluca localizado en el Estado de México, dentro de la cuenca Alta del río Lerma y al sur del Altiplano Mexicano. Se desarrolló un plan de muestreo durante un año y se caracterizó el agua de acuerdo a métodos estándar. La alcalinidad es el parámetro con mayor variación dado que, es un agua bicarbonatada sódica magnésica. Con el gráfico de Tillmans se identificó que el contenido de CO<SUB>2</SUB> en exceso era mayor al del equilibrio, que hace al agua agresiva.
Afficher plus [+] Moins [-]Trabajo publicado en <i>Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana</i>; no. 52, supl. 2, parte I, diciembre de 2018.
Afficher plus [+] Moins [-]Universidad Nacional de La Plata
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Universidad Nacional de La Plata
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS