Contribución al estudio de la determinación de la cantidad de agua necesaria para riego, en la región platense
1925
Ferreyra, Luis G.
El problema propuesto que he encarado en la única solución que creía posible, ha sido estudiado en otros países; pero, sus resultados tienen un valor relativo para nosotros, desde que por sus relaciones con los distintos factores que lo alteran, esta sujeto para las zonas agrícolas, a condiciones completamente locales. Para el estudio propuesto, he de detenerme primero, en detalles de consideraciones generales que nos pongan en antecedentes del asunto, refiriéndome en esto a la evaporación de la humedad del suelo, a la transpiración de los vegetales, al aprovechamiento por los vegetales del agua recibida por el suelo y la importancia de la distribución racional de los riegos durante el período vegetativo, para recién entonces, entrar a tratar la parte fundamental del estudio al considerar los distintos factores que intervienen en la variación de la cantidad de agua necesaria para riego, tales como el clima, la constitución del suelo, la influencia de los cultivos, el estado de desarrollo de los mismos, los sistemas de riego y la oportunidad de la labor complementaria, para relacionarlas en la última parte de nuestro problema al tratar el método empleado, de estudio de determinación de la cantidad de agua necesaria para riego.
Afficher plus [+] Moins [-]Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Universidad Nacional de La Plata
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS