Determinación de la calidad del agua para uso agrícola en localidades seleccionadas de las provincias del Chaco, Corrientes y Santiago del Estero
2021
Álvarez Castro, Claudia Guadalupe | Karlen, Ana Lucía
La disponibilidad de agua es uno de los factores más relevante en la producción agropecuaria; además de la cantidad se precisa información referente a la calidad de la misma. La calidad indica, generalmente, aptitud para diferentes usos y se establece en relación a la evolución de la peligrosidad potencial que ocasiona su utilización sobre los suelos y cultivos. Es importante considerar dos aspectos referentes a la calidad: la química y la agronómica (Ayers et al. 1985). La calidad química tiene un alcance bastante amplio y está dado por las cantidades de sales presentes y la proporción de diferentes iones existentes en la solución; su conocimiento determina recomendaciones para uso doméstico, industrial, pecuario y/o agrícola (Castellón Gómez, 2015). En el caso de calidad agronómica, generalmente no se especifica con que calidad química se debe utilizar el agua, sino que se prioriza la calidad agronómica del cultivo a tratar, métodos de riego, drenaje del suelo y prácticas de manejo de agua, suelo y plantas (Castellón Gómez. 2015). Con la introducción de nuevas tecnologías en la aplicación de fitosanitarios (herbicidas, insecticidas, fungicidas), el agua constituye el principal medio de transporte de los mismos, ya que es el líquido más ampliamente difundido, pero también porque posee una excelente capacidad como solvente.
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Universidad Nacional del Nordeste
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS