Mapa en formato tiff. de la distribución actual y potencial de la especie Ceroxylon quindiuense que estará disponible en la plataforma Biomodelos. Documento con el análisis del impacto potencial del cambio climático en la distribución futura de la especie Ceroxylon quindiuense, considerando aspectos ecológicos y ambientales
2023
Muñoz Rodriguez, Carlos Jair | Torres Morales, Germán Eduardo
La especie de palma de cera (Ceroxylon quindiuense), es la única especie de flora colombiana que está expresamente protegida a nivel individual por una Ley de la República, en la cual adicionalmente se prohíbe su tala. Dada su importancia y debido a los motores de cambio que amenazan la sobrevivencia de la especie, esta palma fue categorizada como En peligro (EN), por Galeano & Bernal (2005), según los criterios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). En consecuencia, en el año 2015 el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible llevó a cabo la elaboración del Plan de Conservación, Manejo y Uso Sostenible de la palma de Cera del Quindío (Ceroxylon quindiuense), con el fin de presentar las acciones que deben implementarse para contribuir en la conservación de la palma de cera y generar información útil para los tomadores de decisiones. Sin embargo, dado que el plan fue realizado en el 2015, y las vigencias de algunas de las acciones propuestas ha finalizado, se hace necesario analizar el cumplimiento de las cuatro líneas de acción que fueron establecidas dentro del Plan: (i) investigación y monitoreo, (ii) conservación, (iii) políticas e instrumentos de gestión y (iv) educación y comunicación. Por lo anterior, el Instituto Humboldt y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, han suscrito el Convenio No CI-975-2023, con el siguiente objetivo: “Aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para generar insumos para la actualización del Plan de conservación, manejo y uso sostenible de la palma de cera del Quindío (Ceroxylon quindiuense)”. Con motivo de mejorar el conocimiento de la especie en mención y conocer la distribución de la misma, se realizó en esta entrega el biomodelo de esta especie; así como el análisis de los impactos a futuro del cambio climático sobre esta especie.
Afficher plus [+] Moins [-]Glosario -- Producto 3. Mapa en formato tiff. de la distribución actual y potencial de la especie Ceroxylon quindiuense que estará disponible en la plataforma Biomodelos -- 1) Modelo estadístico -- 2) Mapas publicados por expertos -- 3) Ensamble -- Producto 4. Documento con el análisis del impacto potencial del cambio climático en la distribución futura de la especie Ceroxylon quindiuense, considerando aspectos ecológicos y ambientales -- 1) Modelado y proyección -- 2) Cambios en la distribución de la especie -- Anexos
Afficher plus [+] Moins [-]Convenio interadministrativo No. CI-975-2023 (23-198)
Afficher plus [+] Moins [-]Primera edición
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS